Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Expertos en enfermedades respiratorias llaman a estar alerta sobre el creciente número de enfermedades que comprometen las vías respiratorias en la región, aun cuando se creía que sólo en tiempos fríos se propagaban este tipo de enfermedades.
Gripes, asma, bronquitis, neumonía y hasta bronconeumonía son las patologías que los expertos en salud consideran que van en aumento, sosteniendo que los factores a los que están expuestos son totalmente ambientales.
En conversación sostenida con la doctora Luzmila Leal, médico internista, sostuvo que «los altos números que se tienen de personas enfermas con patologías broncorrespiratorias se deben propiamente a dos factores, el primero es netamente ambiental, como la contaminación que hay en la ciudad, áreas de mucha circulación de polvo, entre otros, y la segunda se debe a la no inmunización de la población porque vacunas contra la influenza y el neumococo no las hay».
Leal también informó que pese a que el número de enfermedades ha aumentado, no existe una estadística precisa de casos en Lara. «No podemos cuantificar el número de casos, pues es competencia del Ministerio de Salud emitir los números, pero sí sabemos que los casos van en aumento».
Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 16 de octubre.
Los venezolanos tendrán permitido viajar mediante vuelos que sean dentro del país sin importar si…
La leyenda de una mujer "María La Pelona", que robaba en los campos de Cuara,…
Los hombres utilizaban equipos de la empresa en la que trabajaban para realizar estas estafas,…
Otra victoria consecutiva para el Barcelona en La Liga con este partido clásico los deja…
Este foro celebrado por el aniversario de Fundei mostró como el recurso humano tiene un…
Luego de celebrar la misa dominical, el nuevo pontífice León XIV dirigió el rezo mariano…