lunes, 24 febrero 2025
lunes, 24 febrero 2025

En noviembre fueron detenidos más de 20 mil venezolanos en EE.UU.

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Más de 20.000 migrantes venezolanos fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en noviembre, así lo indicó el periodista Joshua Goodman.

«CBP detuvo a 20.504 venezolanos en noviembre. Un año antes, solo detuvieron a 386. Los números han ido aumentando constantemente desde el verano», escribió Goodman, quién consideró estos números como récord».

La semana pasada se confirmó que las autoridades mexicanas comenzarán a exigir visa a los turistas venezolanos, debido a la crisis migratoria generada en la frontera de ese país con Estados Unidos, reseñó

La decisión de las autoridades mexicanas surge a raíz que, según lo que declaró el Ministerio del Interior, se ha detectado lo que llamó «un aumento sustancial» de venezolanos que ingresan aparentemente por turismo, pero que «llevan un tránsito irregular hacia un tercer país».

México es uno de los países que restablecieron las conexiones aéreas con Venezuela para los vuelos chárter, que suponen la venta de un paquete completo que asegura el boleto de regreso.

Sin embargo, de acuerdo con las autoridades, los viajeros venezolanos toman los vuelos chárter para luego transitar hacia Estados Unidos, lo que derivó en un llamado de atención por parte de las autoridades estadounidenses a las de México para que intenten frenar la ola migratoria, tanto de ciudadanos venezolanos como centroamericanos.

Hasta ahora, los venezolanos no necesitaban un visado para ingresar al territorio de México. Pero, a medida que creció el flujo de personas llegando a la frontera norte y cruzando ilegalmente, las autoridades mexicanas comenzaron a evaluar mecanismos.

Entre ellos, la posibilidad de exigir documentación que demuestre solvencia económica en Venezuela y la presentación del boleto de regreso.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano convoca rezo del rosario en la plaza san Pedro para pedir por el papa Francisco

El Vaticano ha invitado a participar a los cardenales residentes en la Ciudad Eterna, así como a los fieles, miembros de la Curia romana y de la Diócesis de Roma, que "recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios” se reunirán en la Plaza de San Pedro para rezar por la salud del Santo Padre. El rezo del Rosario será transmitido en directo a través del canal de YouTube de Vatican Media.

Redes sociales