lunes, 4 agosto 2025
lunes, 4 agosto 2025

EE.UU revisa sus políticas de sanciones tras inhabilitaciones

Redacción I LA PRENSA DE LARA.- El vocero del Departamento de Estado de EE.UU., Mattew Miller, aseguró este 27 de enero que con la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de mantener la inhabilitación a María Corina Machado y Henrique Capriles se «socaba una elección presidencial competitiva».

«Estados Unidos está revisando nuestra política de sanciones», agregó a través de su cuenta «X»

Posteriormente, el Departamento de Estado emitió un :

«La decisión de la Corte Suprema de Venezuela del 26 de enero de descalificar a la ganadora de las primarias de la oposición democrática, María Corina Machado, es inconsistente con el compromiso de los representantes de Nicolás Maduro de celebrar unas elecciones presidenciales venezolanas competitivas en 2024. El proceso de reinstalación careció de elementos básicos, ya que Machado no recibió una copia de la acusaciones contra ella ni se le dio la oportunidad de responder a ellas.

Esta decisión profundamente preocupante va en contra de los compromisos asumidos por Maduro y sus representantes en virtud del acuerdo de hoja de ruta electoral de Barbados de permitir que todos los partidos seleccionen a sus candidatos para las elecciones presidenciales. Actualmente, Estados Unidos está revisando nuestra política de sanciones a Venezuela, basándose en este hecho y en los recientes ataques políticos contra candidatos de la oposición democrática y la sociedad civil.»

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gustavo Dudamel y María Valverde estrenan documental que visibiliza el arte de la comunidad sorda

Gustavo Dudamel y la actriz María Valverde estrenan el documental El canto de las manos, que narra la historia de tres intérpretes sordos venezolanos que montan la ópera Fidelio. El film, que busca visibilizar a la comunidad sorda, es el debut de Valverde como directora.

Redes sociales