jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Diputados de la AN se reunirán en Colombia la próxima semana

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Los diputados a la Asamblea Nacional que han sido víctimas de persecución se reunirán el próximo 1 y 2 de Octubre en Bogotá, Colombia. Así lo dieron a conocer en una nota de prensa.

En el contexto de la «Reunión de parlamentarios en defensa de la Asamblea nacional», los diputados analizarán junto a legisladores de otros países, las posibles medidas que podrían aumentar la presión el gobierno de Nicolás Maduro mediante el TIAR.

Esta importante reunión contará con la participación de más de 20 diputados venezolanos que fueron perseguidos y asediados en Venezuela.

También asistirán a este encuentro, parlamentarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú. Estos expresarán sus opiniones sobre las opciones a tomar en cuenta para continuar ejerciendo presión desde sus países en contra del gobierno venezolano.

Se pretende que esta reunión sea el escenario para crear alianzas interparlamentarias en las cuales se reafirme el apoyo al gobierno interino de Venezuela.

Serán dos días de trabajo y se desarrollarán en el edifico del Capitolio Nacional de Colombia.

Durante la primera jornada se realizarán reuniones privadas. Al finalizar, se dará un balance final para informar los puntos más relevantes de los encuentros.

El segundo día del encuentro, el presidente interino de la República, Juan Guaidó, participará vía web en la sesión de la comisión especial de Colombia para el caso de Venezuela.

Finalizada la jornada, se hará público un comunicado en el que se expondrán todos los acuerdos realizados y las metas planteadas. Esta iniciativa parlamentaria se suma a los logros obtenidos en la Organización de Estados Americanos y en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Fuente informativa: El Nacional Web.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales