martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Consumo de pescado en Venezuela es de 17 kg per cápita al año, asegura experto

El especialista afirmó que en Venezuela no hay cultura de consumo de productos marinos.

El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, reveló datos importantes sobre el consumo de pescado en Venezuela, destacando que el país se encuentra en un nivel de «bajo consumo» en comparación con otros países.

Según Rodríguez, el consumo per cápita de pescado en Venezuela se sitúa alrededor de los 17 kilos anuales. Esta cifra refleja una realidad donde las sardinas y el jurel son los productos marinos más consumidos debido a su accesibilidad y poder adquisitivo.

El experto también señaló que existe una marcada falta de cultura de consumo de camarón y pulpo en el país. «No es un producto de consumo diario para el venezolano», afirmó Rodríguez, explicando que estos mariscos no forman parte de la dieta habitual de la población.

En cuanto al oficio, Rodríguez aclaró que la pesca de arrastre está prácticamente inexistente en Venezuela. La captura de camarón, pulpo y cangrejo azul se realiza principalmente de forma artesanal.

consumo de pescado

Optan por el pescado procesado

Además, destacó la rentabilidad del procesamiento de productos marinos para su comercialización internacional. «Es mucho más rentable procesarlo, crearle una forma de comercializarlo a nivel internacional porque se obtienen mejores excedentes», aseguró Rodríguez, resaltando el potencial de la industria pesquera venezolana en el mercado global.

Las declaraciones de Miguel Rodríguez resaltan la importancia de apoyar la pesca artesanal y promover el procesamiento de productos marinos para impulsar la economía del sector.

pescado

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedecámaras: el ingreso integral debería ser de 200 dólares

Mediante una propuesta de un modelo alterno, Fedecámaras busca garantizar mejoras para ingresos de los trabajadores y mayor estabilidad para las empresas.

Redes sociales