miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Comenzó el proceso de postulación de la Hallaca como patrimonio inmaterial de la humanidad

Las autoridades venezolanas comenzaron el proceso para la postulación de la hallaca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, ente encargado de elaborar el expediente que se entregará a la Unesco en diciembre de 2025, informó que empezarán el levantamiento bibliográfico y una investigación sobre este alimento.

Por su parte, Ernesto Villegas, resaltó la riqueza cultural de la hallaca. Explicó que este plato es un producto de la fusión de herencias indígenas, africanas y europeas, según se destacó en la nota de prensa a la que tuvo acceso la agencia de noticias EFE.

Hallaca 2

Hallaca y arepa intentarán convertirse en patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

En noviembre Villegas pidió ante la Unesco que la arepa, el plato que más se come en Venezuela, se declare patrimonio inmaterial de la humanidad.

Para esto, entregó en París un expediente que contiene registros fotográficos y audiovisuales para sustentar el requerimiento, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

hallaca 1

La arepa es un alimento tan importante que hasta tiene su día mundial desde el 2012. La celebración la fijaron para el segundo sábado del mes de septiembre de cada año, con el objetivo de promover la integración de los venezolanos en el exterior y la discusión en torno a sus culturas y tradiciones.

Arepa 2

Noticias relacionadas

No te pierdas

Bolivia inicia trasporte de gas argentino a Brasil

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado hoy el inicio de las operaciones de tránsito de gas natural argentino hacia Brasil, utilizando la red de gasoductos del país andino

Redes sociales