domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Cifar: El mercado farmacéutico creció un 4,5 % hasta septiembre, según Cifar

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 4,5 % de enero a septiembre de este año respecto al mismo período de 2022, según cifras ofrecidas este domingo a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

De acuerdo con el sector, unos 151,33 millones de medicamentos se colocaron en el mercado en los primeros nueve meses de 2023, mientras que durante el mismo lapso del año pasado se distribuyeron unos 144,74 millones de medicinas en las farmacias del país.

Las cifras de la industria farmacéutica refieren que el mercado creció un 8,4 % en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de 15,96 millones de medicamentos a unos 17,30 millones.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente a EFE que todavía representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión -que se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas- equivalen a 3,69 dólares al mes, al cambio oficial.

Cifar proyecta un crecimiento del 6,2 % para este 2023, cuando prevé que se distribuya un total de 210 millones de unidades, frente a los 197,73 millones de medicamentos del año pasado.

El sector farmacéutico operó a un 63,8 % de su capacidad instalada durante el segundo trimestre de este año, lo que supuso un aumento de 29,8 puntos respecto a su operatividad del mismo período de 2022, cuando usaba el 34 % de su capacidad, según la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria).& ;

Información: EFE, Caracas, 5 nov.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales