Categorías: Nacionales

Cepal: Economía de Venezuela se expandirá un 10% en 2022

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió este martes su previsión de crecimiento en la región para 2022 del 1,8 % estimado en abril al 2,7 %, aunque alertó de que el escenario es «muy complejo».

El organismo dependiente de la ONU, con sede en Santiago de Chile, aseguró en un nuevo estudio que «la desaceleración económica se ha visto profundizada por los efectos de la guerra en Ucrania» y «las crecientes limitaciones que enfrenta la política macroeconómica interna para impulsar el crecimiento».

A esto, agregó Cepal, «se suman las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales».

Las economías que más se expandirán este año son Venezuela (10 %), Panamá (7 %), Colombia (6,5 %), República Dominicana (5,3 %), Uruguay (4,5 %), Guatemala (4 %) Honduras (3,8 %), Bolivia (3,5 %) y Argentina (3,5 %), de acuerdo a la institución.

En el medio de la tabla se encuentran Costa Rica (3,3 %), Cuba (3 %), Nicaragua (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %) y El Salvador (2,5 %), mientras que los países que menos crecerán serán México (1,9 %), Chile (1,9 %), Brasil (1,6 %), Paraguay (0,2 %) y Haití (-0,2 %).

Para el Caribe, la Cepal estima una expansión del 10,2 % o del 4,7 % sin contar a Guyana, que vive desde hace un tiempo un boom petrolero.

La región vuelve así «a la senda de bajo crecimiento que exhibía antes del inicio de la pandemia», subrayó el organismo en el estudio «Estudio Económico de América Latina y el Caribe».

INFLACIÓN DISPARADA

El informe muestra también que la inflación ha seguido aumentando, llegando al 8,4 % regional en junio, «lo que equivale a más del doble del valor promedio registrado en el período 2005-2019».

«Si bien el alza del precio de las materias primas ha beneficiado a los países de la región exportadores de bienes primarios, en particular hidrocarburos y alimentos, para el promedio de la región se proyecta una caída del 7 % de los términos de intercambio de productos básicos», resaltó el organismo.

Para este año, Cepal espera que el valor de las exportaciones regionales aumente un 22 % y que el de las importaciones un 23 %, por lo que el superávit en la balanza de la cuenta de bienes será menor que en 2021.

Después de que el año pasado la región fuera receptora neta de capitales, el informe señala que los datos disponibles al primer trimestre de 2022 muestran que la entrada de flujos se desacelera, debido principalmente a una «mayor estrechez de las condiciones financieras mundiales», sobre todo a partir de la guerra en Ucrania.

La desaceleración está restringiendo por otro lado la recuperación de los mercados laborales, en especial para las mujeres: la tasa de desocupación femenina pasó del 12,1 % al 10 % a finales del primer trimestre del año, una disminución menor a la masculina.

Latinoamérica, la región más afectada por la pandemia, creció un 6,2 % en 2021 tras el desplome del 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

EFE

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Don Ramón de El Chavo del 8 tendrá su propia serie en HBO Max

Don Ramón, el memorable personaje de El Chavo del 8, será el protagonista de una…

noviembre 27, 2025

Tiburones de La Guaira potencia su ofensiva con Ronald Acuña Jr. y Maikel García

Tiburones de La Guaira potencia su ofensiva con la incorporación de sus estrellas de Grandes…

noviembre 27, 2025

Adolescente resultó lesionado en accidente de moto carguero

Un accidente involucrando una moto que llevaba botellones de agua ocasionó politraumatismos generalizados y otras…

noviembre 27, 2025

Romeo Santos y Prince Royce lanzarán un álbum juntos

'Better late than never' es el nuevo álbum de Romeo Santo en colaboración con Prince…

noviembre 27, 2025

Tragedia en Australia: Ataque de tiburón deja una mujer fallecida y un herido grave

Un inusual ataque de tiburón toro en un parque nacional de Australia causó la muerte…

noviembre 27, 2025

Diagnóstico certero depende del laboratorio y evaluación médica

Especialistas en el área de salud de Venezuela resaltan la importancia de una evaluación física…

noviembre 27, 2025