Aunque el contrabando bajó respecto al año pasado, Cavenju denuncia que el 50% de los juguetes actuales son ilegales y proyecta un crecimiento en ventas del 10% para el cierre de 2025.
En el Quinto Congreso Venezolano de Psicología que se está realizando en Lara, profesionales exhortan a los venezolanos a atender la salud mental y a asistir al psicólogo cuando sea necesario.
Las transacciones registradas por estas aplicaciones superan la cartera de crédito del país, dando grandes oportunidades tanto para el consumidor como para el comerciante.
Multas de hasta 10.000 unidades tributarias serán aplicadas por el Minec en estados como Mérida a quienes extraigan o comercialicen ilegalmente musgo y helechos para pesebres.
Maracaibo conmemora el 18 de noviembre el 276º aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen de Chiquinquirá, Patrona del Zulia, en un ambiente de fe y devoción.
La caraqueña con gran recorrido en la literatura, Verónica Jaffé Carbonell, se ha convertido en la segunda mujer venezolana en ser galardonada con un premio Casa de América.
Delincuentes invierten en publicidad en buscadores y redes sociales para posicionar páginas web falsas que simulan tiendas reales con ofertas irresistibles, buscando estafar a usuarios.
Erick Eduardo Lapi, un pastelero profesional de Barquisimeto, participó en la creación del monumental Castillo de Jengibre 2025 en el Disney's Contemporary Resort.
Alto Orinoco-Casiquiare, la reserva de biosfera venezolana, ha sido reconocida por la UNESCO como una de las 10 áreas protegidas mundiales más importantes por su excepcional diversidad natural y cultural.
Venezuela es uno de los países con menor protección legal del derecho de autor, ocupando el puesto 125 de 126 países evaluados, lo que resalta la necesidad de políticas públicas para incentivar el registro y protección de obras creativas.
La diabetes es una condición crónica global que afecta a 589 millones de personas, que aunque no tiene cura, se controla con tratamiento, educación y hábitos saludables para prevenir complicaciones.
La Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2025 del IDICI-UCAB muestra una fuerte adopción del streaming entre los venezolanos, quienes acceden a contenidos online principalmente a través de smart TVs y celulares.
Universidades han registrado un crecimiento moderado en la matrícula de carreras agropecuarias, como Agronomía y Veterinaria, durante los últimos dos años, impulsado por la resiliencia del sector productivo.
El expediente de postulación del Joropo venezolano ante la UNESCO fue técnicamente aprobado por expertos, dejando la decisión final en manos del Comité Intergubernamental en diciembre.
Neumonía es la principal causa infecciosa de pérdida de vida infantil global, que afecta gravemente a niños menores de cinco años y pacientes inmunosuprimidos.
Barlin Olivares Campos, venezolano oriundo del estado Aragua y actual científico de datos de la Universidad de Córdoba en España, fue incluido en la lista World’s Top 2% Scientists 2024.
Bodas a distancia por poder, una modalidad legal tipificada en el Código Civil venezolano desde 1982, se han vuelto más frecuentes debido a la migración.
Neumonólogos advierten que no se debe caer en la desesperación y automedicar al paciente con antibióticos, pues se puede pasar de congestión nasal y fiebre, a una grave infección respiratoria por automedicarse.