Activistas denuncian caza de toninas en el Lago de Maracaibo
Las actividades pesqueras y petroquímicas, en conjunto con la caza, ponen en riesgo a las toninas que habitan en el Lago de Maracaibo.
Cendas- FVM: Salario docente de febrero cubrió el 2.5% de la canasta alimentaria
El Cendas- FVM informó que el salario promedio de un docente venezolano en el mes de febrero de 2025, fue de US$ 12,27 o Bs. 798.
Organización Meteorológica Mundial afirma que Venezuela pierde glaciar Humboldt
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó un informe sobre el Estado del clima en América Latina y el Caribe 2024, anunciando que Venezuela perdió su último glaciar,
Fedenaga: Sector ganadero quiere abrirse a la exportación de carne
Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, los productores venezolanos están trabajando en función de producir los alimentos que necesita el país.
Oropouche, un virus reemergente en Venezuela
El Oropouche es una enfermedad infecciosa transmitida de animales a humanos. Fue identificada por primera vez en Trinidad y Tobago en 1955.
Cámara de Comercio Electrónico afirma crecimiento en el sector para el 2025
Richard Ujeta, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-e) estimó, la mañana de este jueves 27 de marzo, que este año tendrán un "crecimiento exponencial" por incorporación de otros sectores y la autorización de la facturación digital.
Venezuela será impactada por polvos del Sahara
Para una Venezuela que ya está atravesando una ola de calor, la aparición de los polvos del Sahara disminuirá lluvias y aumentará la temperatura.
El mural más grande de José Gregorio Hernández es inaugurado en Mérida
La obra de arte fue hecha por un barquisimetano y sería el mural más extenso a nivel mundial del beato andino José Gregorio Hernández.
Generación Z y Alfa: Nativos digitales con crisis de identidad
La digitalización es parte de su vida. Los jóvenes nacidos entre el 2000 y 2009 y los que nacen en el 2010 en adelante conforman la generación Z y Alfa, tienen preferencias por el teletrabajo y los campos relacionados con la informática. Les resulta difícil adaptarse a empresas con horarios rígidos y extensas jornadas, y suelen ser menos tolerantes a la carga laboral que genere estrés.
Fesoca afirma que molienda de caña en el país alcanza los 80% de la meta del 2025
Según reportes de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) tras 120 días de haber iniciado la molienda para la zafra 2024-2025, la molienda de caña de azúcar tiene un avance de 80% de la meta estimada para este año.
Sudeban aumenta monto mensual autorizado de movilización de dinero
La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) incrementó, este miércoles 26 de marzo, el monto límite mensual autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro abiertas en el sistema financiero nacional.
Dólar Paralelo superó la barrera de los bs. 100 en Venezuela
La tarde de este 26 de marzo, el dólar paralelo superó la barrera de los bs. 100 por cada divisa según la cuenta en instagram Monitor Dólar Venezuela.
INTT ajusta su horario de atención ante emergencia climática
El horario especial de atención al cliente que anuncia el INTT es debido a la ola de calor que está azotando al país.
Bajos salarios causan la pérdida de 44% de profesores en la UCV
Casi la mitad de los docentes universitarios de la UCV han dejado sus labores a causa de salarios bajos que no les son suficientes.
Ante ola de calor, especialistas recomiendan duplicar hidratación
Para los médicos no es normal los síntomas que están experimentando algunos adultos mayores, niños y pacientes con cardiopatías, ante temperaturas de más de 34 grados Celsius que se registran en la ciudad de Barquisimeto, que van desde deshidratación, sudoración excesiva, hasta desmayos. La ola de calor se ha vuelto frecuente en estos días en Venezuela, un fenómeno al que no está acostumbrada esta población del trópico, y que es consecuencia del cambio climático. Por eso recomiendan que la población consuma al menos tres litros de agua al día, 50% más de lo que comúnmente recomiendan.
Diferencia entre el dólar paralelo y el BCV supera un 30%
Aumenta la inflación en Venezuela mientras que el dólar casi alcanza un valor de 100 bolívares.
En el Lago de Maracaibo, explosión de una Barcaza cobró la vida de 3 personas
Un trágico accidente laboral sacudió la tranquilidad del Lago de Maracaibo en las primeras horas de hoy, cuando una explosión a bordo de una barcaza de la contratista Sosca (Servicios y Obras Sudamericanas, C.A.) cobró la vida de tres trabajadores y dejó a otros seis con graves quemaduras.
En Venezuela el 27% de niños no han ido a clases, según informe de Desca
La educación sigue en terapia intensiva en Venezuela. El 27% de los niños en edad escolar están excluidos del sistema educativo, según lo revelado en 2024 por Monitor de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). Además, la falta de datos estadísticos actualizados y confiables sobre el rendimiento académico de niños y adolescentes se ha convertido en un obstáculo grave para la planificación e implementación educativa en el país.
Federación de Trabajadores Bancarios recomienda no decir claves en voz alta
El secretario de la Federación de Trabajadores Bancarios, Claudio Rivas, afirmó este lunes 24 de marzo que la práctica de dar la clave de la tarjeta de débito en voz alta está errada, ya que representa un "riesgo para los usuarios", por lo que, sugiere que esta práctica "debe ser erradicada".
En Venezuela, docentes incentivan a jóvenes y adultos a estudiar
Hace casi 20 años Venezuela era libre de analfabetismo; sin embargo, para algunos docentes este es un flagelo a vencer, pues actualmente en el país hay jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir.
No te pierdas
Paciente bipolar entre negación y crisis existencial
Una persona muy cambiante de ánimo o con episodios depresivos, debe averiguar si padece el trastorno bipolar. Los especialistas insisten en que hay que...