lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Perú ratifica el acuerdo con Bolivia para habilitar un paso en la frontera

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, ratificó el acuerdo firmado en 2020 con Bolivia para habilitar de forma permanente el paso de la frontera San Lorenzo-Extrema, según un decreto supremo publicado este viernes en el diario oficial El Peruano.

La resolución indicó que el acuerdo es conveniente a los intereses del Perú y que se dará cuenta al Congreso sobre su ratificación.

De la misma forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicará el texto íntegro del acuerdo por intercambio de notas entre ambos países para la habilitación del paso de frontera entre las localidades de San Lorenzo, en la región peruana de Madre de Dios, y Extrema, en el departamento de Pando, en Bolivia.

Este paso de frontera se encuentra cerca al límite de ambos países con Brasil y su desarrollo es impulsado por Perú y Bolivia desde 2015 cuando se firmaron los convenios para construir las carreteras y los centros de atención de fronteras en ese punto.

Hasta esa fecha había en ese paso un puesto de vigilancia fronteriza no habilitado e inoperativo para la prestación de servicios fronterizos.

Perú y Bolivia tienen un intenso movimiento migratorio a través del puesto fronterizo de Desaguadero, a orillas del río Titicaca, que, sin embargo, estuvo cerrado por varios meses, a inicios de añ;o, por las protestas sociales contra el gobierno de Boluarte que tuvo en esta región uno de los puntos de mayores enfrentamientos.

Información: EFE, Lima, 11 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales