martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Ocho provincias de Ecuador en emergencia por las intensas lluvias

Hasta ocho de las veinticuatro provincias de Ecuador han sido declaradas en emergencia este martes por el Gobierno debido a la temporada de lluvias, en lugar de las seis anunciadas en la víspera por la presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.

Las sureñas provincias andinas de Loja y Azuay fueron incluidas junto a las ya anticipadas el lunes que son Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro, las seis que conforman el perfil costero continental de Ecuador.

La Presidencia señaló este martes en un comunicado que esta medida permitirá al Gobierno «garantizar la atención oportuna e integral en las zonas más afectadas por la época».

Además de la declaratoria de emergencia, el COE dispuso el apoyo logístico del Ministerio de Defensa y la movilización de «todos los niveles de gobierno en las zonas críticas», mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas deberá evaluar líneas de crédito contingente que «fortalezcan la capacidad de respuesta».

ecuador 4

Gobierno de Ecuador ofrece balance

Según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), desde inicios de 2025 las lluvias han afectado a 14.829 personas en todo el país, siendo la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, la que más impacto ha tenido, con 5.227 personas afectadas; seguida de Manabí, con 3.149 personas; y Los Ríos, con 3.074 personas.

Hasta el momento, desde el 1 de enero, el número de personas fallecidas por eventos asociados a la temporada de lluvias se mantiene en 9, mientras que las damnificadas han ascendido a 890.

Por el momento, la SNGR mantiene la alerta por el desbordamiento de 18 ríos (siete en la provincia de Manabí, seis en la provincia de Los Ríos, tres en Guayas, uno en Chimborazo y uno en Loja).

ecuador 3 1

Otros 32 están bajo vigilancia de las autoridades por su tendencia a subir de nivel, la mayoría en Los Ríos, Guayas y Manabí.

Según la advertencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las precipitaciones continuarán hasta el próximo 27 de febrero en gran parte del Ecuador.

Ecuador 1 1

Noticias relacionadas

No te pierdas

Industria gráfica venezolana experimentó repunte en el último trimestre de 2024

La industria gráfica en Venezuela ha mostrado signos de recuperación durante el último trimestre de 2024, según informó Atilio Granone, presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas en Venezuela (AIAG). Este repunte, que se produce en un contexto de disparidad cambiaria, ha beneficiado a diversas empresas del sector, aunque con variaciones en su impacto.

Redes sociales