domingo, 24 agosto 2025
domingo, 24 agosto 2025

Mujeres afganas protestan exigiendo igualdad de derechos

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Dos días después de la victoria de los talibanes, se ha producido una protesta en la ciudad de Kabul, en donde un grupo de mujeres ha salido a las calles.

Las imágenes fueron difundidas por la agencia de noticias afganas en diversas redes sociales, las mujeres fueron grabadas por el corresponsal de Al Jazeera en Afganistán.

Según la información suministrada por el portal de noticias Pajhwok Afghan News, las mujeres salieron a protestar para exigir la representación gubernamental e igualdad de derechos en todos los ámbitos; a nivel político y en la vida privada

La situación de la mujer y el respeto hacia sus derechos en Afganistán tras la vuelta de los talibanes al poder es una de las mayores preocupaciones de la comunidad internacional.

Según el portal de noticias La Vanguardia es por este motivo que los portavoces talibanes se apresuraron a anunciar un cambio de actitud hacia los derechos de las mujeres como el hecho de que las niñas y las mujeres pueden continuar yendo a la escuela o acceder a la educación superior, así como acceder al trabajo.

El uso del burka (velo integral) no será obligatorio para las mujeres ya que «existen diferentes tipos» de velo, anunció este martes un portavoz de los talibanes que tomaron el poder en Afganistán.

Cuando dirigían el país entre 1996 y 2001, las escuelas de niñas estaban cerradas, las mujeres no podían viajar ni trabajar y estaban obligadas a llevar en público un burka, que cubre todo el cuerpo y el rostro, con una rejilla de tela a nivel de los ojos.

«El burka no es el único hiyab [velo] que puede llevarse. Existen diferentes tipos de hiyab que no se limitan al burka», declaró Suhail Shaheen, portavoz del buró político del grupo en Doha, a la cadena Sky News.

Shaheen no precisó cuáles son los otros tipos de velo que los talibanes considerarían aceptables.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales