martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Malasia aprueba varias enmiendas para despenalizar el intento de suicidio

LA PRENSA DE LARA | EFE.-& ;El Parlamento de Malasia culminó este miércoles una serie enmiendas a varias leyes para despenalizar el intento de suicidio, que hasta ahora se castigaba con una pena de hasta un año de cárcel y una multa.

Los parlamentarios votaron hoy a favor de una enmienda a la ley de salud mental, un día después de apoyar otras dos enmiendas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, por lo que el intento de suicidio dejará de considerarse como un delito, informó la agencia estatal Bernama.

El ministro de Justicia y Reforma Institucional, Ramkarpal Singh, indicó en el hemiciclo que la reforma busca proteger a las víctimas y que la Policía pueda intervenir para ayudar a aquellos que traten de quitarse la vida.

«La prioridad de estas enmiendas es rehabilitar a las personas que están pensando en quitarse la vida. Esto lleva mucho tiempo porque también requiere un proceso psicológico», indicó Singh.

El pasado abril, el Parlamento malasio aprobó la abolición de la pena de muerte obligatoria, que hasta entonces se aplicaba de forma automática en once delitos, entre ellos el narcotráfico.

Las medidas se enmarca dentro de las reformas emprendidas por el primer ministro, Anwar Ibrahim, que llegó al poder en noviembre de 2022 tras más de dos décadas en la oposición y varios periodos en la cárcel por acusaciones que él tacha de motivadas políticamente.

Según un estudio de Frontiers in Psychiatry de 2022, Malasia registró un índice de suicidios de 5,6 por cada 100.000 personas entre 2017 y 2019, lo que supone un nivel medio en comparación con otros países del Sudeste Asiático y más bajo que en países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inundaciones en Republica Democratica del Congo dejan 119 muertos

Las autoridades de la República Democrática del Congo han confirmado este martes 13 de mayo que el número de fallecidos por las intensas lluvias torrenciales que azotaron el pueblo de Kasaba, en la provincia de Kivu del Sur, entre el jueves y el viernes pasados, ha ascendido trágicamente a 119 personas. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al balance inicial de 62 víctimas reportado el sábado.

Redes sociales