viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Estados Unidos lanza 38.000 comidas a la Franja de Gaza

El Comando Central de la Fuerza Aérea de EE.UU. usó tres aviones C130 para lanzar 66 paletas con alimentos, 22 de cada avión.&

EFE I LA PRENSA DE LARA.- Estados Unidos completó este sábado su primer lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza a través de aviones militares que distribuyeron aproximadamente 38.000 comidas, según el Comando Central de la Fuerza Aérea de EE.UU.

En un comunicado publicado en X, el Comando Central dijo que colaboró con Jordania para realizar los lanzamientos.

«Los lanzamientos aéreos humanitarios del Departamento de Defensa contribuyen a los esfuerzos continuos del Gobierno de Estados Unidos para brindar asistencia humanitaria vital a la población de Gaza. Estamos llevando a cabo una planificación para posibles misiones de seguimiento de entrega de ayuda aérea», detalla el comunicado.

El Comando Central de la Fuerza Aérea de EE.UU. usó tres aviones C130 para lanzar 66 paletas con alimentos, 22 de cada avión, según los medios locales.

Los paquetes de comida no incluían ni agua ni suministros médicos, según CNN.

Las organizaciones de ayuda humanitaria dicen que estos lanzamientos aéreos están muy lejos de satisfacer las necesidades de alimentos y suministros en la zona, donde más de 2 millones de personas se enfrentan a la hambruna.

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el lanzamiento aéreo de paquetes con alimentos y medicinas en la Franja de Gaza y abrió la posibilidad de abrir un corredor marítimo para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

«La ayuda que está fluyendo hacia Gaza no es suficiente. Hay vidas inocentes en juego. Hay vidas de niños en juego», afirmó el mandatario al iniciar una reunión en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

En casi cinco meses de guerra han muerto en la Franja más de 30.200 personas, incluidas los 115 gazatíes que fallecieron el jueves en un caótico incidente durante el reparto de alimentos en la ciudad de Gaza, en el que Israel admitió haber abierto fuego, pero achaca la cifra de víctimas a una avalancha provocada por la muchedumbre hambrienta que se abalanzó contra los camiones

Información: EFE, Nueva York, 3 Mar.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales