sábado, 26 julio 2025
sábado, 26 julio 2025

Encuentran casa donde se descuartizó a un venezolano en Bogotá

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Once días después de encontrar un cuerpo desmembrado, de un venezolano, dentro de una maleta en un barrio de Bogotá, Colombia, las autoridades policías lograron dar con la casa donde se presume ocurrió el siniestro hecho.

El general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá informó que en dos cuartos de la vivienda lograron evidenciar rastros de sangre; «Fue un inmueble arrendado hace pocas semanas y se contrata a alguien para efectuar un trasteo. Dentro del movimiento de elementos iban unas maletas: esas fueron las que se encontraron el 15 de julio en Engativá», aseguró el oficial.

«La persona contratada para el trasteo reconoce que fueron maletas (las encontradas en Engativá) que llegó en su vehículo hasta ese sector de Bogotá«, explicó el comandante de Policía.

Esta madrugada, según el general, se realizó un operativo que permitió corroborar que en esa vivienda ocurrió al menos uno de los crímenes. «Se observa en la parte interior de las dos habitaciones que fueron lavadas y pintadas recientemente, pero gracias a técnicas de laboratorio se encuentran trazas de sangre muy abundante«, afirmó el oficial.

Penilla aseguró que está en marcha el trámite de órdenes de captura en coordinación con la Fiscalía, que se despenden del hallazgo de la vivienda y que el desenlace de la investigación será en las próximas horas.

El oficial aseguró que en al menos tres de los cuatro casos de cuerpos desmembrados en Bogotá las víctimas han sido ciudadanos venezolanos. Lo que están por determinar son las causas que habrían llevado a estos crímenes.

En principio, dijo el oficial, «estamos hablando de delincuencia común organizada«, pero no sabemos si hay disputas por territorio.

Desde noviembre pasado, tal como lo reveló la Unidad Investigativa de El Tiempo, han sido encontrados siete descuartizados, de estos, dos fueron hallados en zona rural de Soacha (Cundinamarca) y los cinco restantes en Bogotá: dos en Ciudad Bolívar, uno en Bosa, dos en Los Mártires.& ;

A estos se le suma el reportado el lunes 15 de julio en la carrera 77 A con calle 64 H del barrio Villa Luz, localidad de Engativá, occidente de la ciudad y que ahora permite establecer que la víctima fue un venezolano

Fuente informativa: El Tiempo

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Carlos Cruz Diez y el «Monumento al Sol Naciente»: la historia detrás del ícono de Barquisimeto

La "Cromoestructura Radial Homenaje al Sol" de Carlos Cruz-Diez en Barquisimeto, la segunda obra pública más grande del artista, es un símbolo cultural que inmortaliza los crepúsculos larenses y fomenta la interacción del espectador. Este monumento, impulsado por una iniciativa municipal y con apoyo presidencial, forma parte del vasto legado del maestro del color, que sigue siendo expandido globalmente por su familia.

Redes sociales