jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Cuba rechaza agresión contra Delcy Rodríguez en Argentina

EFE | LA PRENSA.- El ministerio de Exteriores de Cuba condenó las «agresiones físicas» a los cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez, y de Bolivia, David Choquehuanca, mientras intentaban acceder a la cancillería argentina en Buenos Aires e instó al diálogo y la conversación, señala este jueves un comunicado.

«El ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba conoció con sorpresa e indignación las informaciones llegadas de Buenos Aires sobre las agresiones físicas de que fueron objeto las delegaciones de Venezuela y Bolivia, que asistían en el día 14 de diciembre a una reunión del Mercosur», indica el texto publicado este jueves.

La declaración del país caribeño asegura que la «fuerza policial y la violencia desmedida» contra la comitiva de Venezuela y Bolivia, «constituyen un acto violatorio de las convenciones de Viena sobre las relaciones diplomáticas».

El comunicado insiste en que «nada justifica el empleo de la agresión física en una reunión internacional contra representantes oficiales de otros gobiernos, uno de los cuales, por demás, es mujer».

Este miércoles la ministra de Exteriores de Venezuela se presentó en Buenos Aires para asistir a un encuentro de los cancilleres del bloque del Mercosur al que no había sido invitada.

A su llegada a la Cancillería argentina, Rodríguez aseguró que fue agredida por un policía y un funcionario en el interior del edificio, «una venganza personal» del presidente Mauricio Macri.

Venezuela es estado miembro del bloque desde 2012 pero fue cesada a principios de mes por supuestamente no haber cumplido el Protocolo de Adhesión, una decisión que el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó al considerarla «ilegal», al tiempo que insiste en continuar ejerciendo la presidencia semestral del bloque.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad Fermín Toro lanza su primer diplomado en maracas con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo

Un diplomado en maracas es la primera oferta, porque luego será la oportunidad para otros ejecutantes, así como cursos extensivos y encuentros de investigación, lo cual responde a la firma del convenio entre la Universidad Fermín Toro (UFT) y el Conservatorio de Música.

Redes sociales