martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Comité contra la Tortura de ONU solicita reunión con Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El Comité contra la Tortura de la ONU pedirá al Gobierno venezolano una reunión en Ginebra para abordar el “deterioro de la situación” en el país y un informe de seguimiento urgente después de las denuncias de malos tratos, uso excesivo de la fuerza y tortura en el marco de la actual crisis.

“En esta sesión hemos abordado el deterioro de la situación en Venezuela y hemos decidido enviar un recordatorio especial al Gobierno” en el que “pedimos la entrega urgente de un informe de seguimiento”, indicó a los medios el presidente de la comisión, Jens Modvig.

El Comité contra la Tortura de la ONU abordó la última vez la situación en Venezuela en 2014 y pidió posteriormente al país un informe de seguimiento, que no ha sido entregado aún.

De esta manera, ahora tendrá que hacerlo en un plazo específico y cubrir la actual crisis que comenzó en abril, según las fuentes.

Los expertos del comité también han decidido pedir al Gobierno del presidente Nicolás Maduro una reunión con sus representantes en Ginebra “para abordar la situación en Venezuela“, dijo Modvig en la presentación de las conclusiones de la revisión de los informes de Antigua y Barbuda, Irlanda, Panamá y Paraguay.

Según las fuentes consultadas, la misiva será posiblemente enviada la próxima semana a Caracas y en ella habrá plazos específicos para el cumplimiento de la solicitud del comité.

De acuerdo con Modvig, el paso que da el comité “va bastante lejos, porque sale de los procedimientos habituales”.

La ONU indicó este martes en un informe preliminar que las fuerzas de seguridad venezolanas han maltratado de forma “sistemática y generalizada” a miles de manifestantes y han detenido de forma arbitraria a al menos 5.000 personas, muchas de las cuales sufrieron “torturas” durante su arresto o reclusión.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales