miércoles, 21 mayo 2025
miércoles, 21 mayo 2025

Colombia podría ser el primer país latinoamericano con licencia por ciclo menstrual

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Colombia podría convertirse en el primer país de América Latina con licencia por ciclo menstrual si se aprueba una ley presentada recientemente ante el Congreso.

Según publicó la Voz de América, el debate de la legislación iniciará en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del Congreso. La votación está prevista para los próximos meses.

«Debe pasar cuatro debates. Empezaría por la Cámara de Representantes desde la comisión séptima, en la cual hago parte. Ahí se tratan todos los asuntos que tengan que ver con salud», explicó al medio estadounidense la congresista del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal, autora del proyecto.

«Cuando se le asignen ponentes empieza el primer debate, y esperamos que sea muy pronto porque ha suscitado una cantidad de debate en todo el país», agregó.

El proyecto propone que las mujeres que presentan síntomas muy fuertes durante la menstruación puedan ausentarse de su trabajo una vez cada 26 días.

«Las trabajadoras y personas menstruantes tienen derecho a una licencia remunerada de un día por mes calendario ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral debido a los síntomas generados por su periodo menstrual», dice el proyecto de ley.

«Esta licencia remunerada no afectará su ingreso salarial, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido», continúa.

Carrascal consideró que Colombia debe actualizar su derecho laboral y ofrecer dignidad en los espacios de trabajo. «Esa dignidad requiere que se entienda que como las mujeres estamos ocupando más espacios de trabajo que antes no ocupábamos, esos espacios tienen que adaptarse a nuestros procesos biológicos», señ;aló a VOA.

«Entonces lo que queremos es que se entienda que el mercado laboral, los espacios de trabajo, se tiene que adaptar a las personas y no al revés», subrayó la congresista.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cicpc investiga muerte de comerciante en Lara

La muerte de Jaime José Piña Silva, de 52 años, entró en fase de investigación por parte de funcionarios del Cicpc Delegación San Juan, ya que existen pocos detalles en torno al caso.

Redes sociales