sábado, 13 septiembre 2025
sábado, 13 septiembre 2025

Científicos advierten que el calor extremo amenaza a las aves tropicales, incluso en los bosques más protegidos

Entre 1950 y 2020, los eventos de calor extremo provocaron una reducción de entre el 25% y el 38% en las poblaciones de aves tropicales

Las regiones ecuatoriales del mundo, que abarcan desde las selvas de Centroamérica y Sudamérica hasta las sabanas del norte de Australia, son hogar de miles de especies de aves únicas como guacamayos, tucanes y colibríes. Estas aves prosperan en ambientes cálidos y húmedos; sin embargo, una nueva investigación revela que el cambio climático está generando un alarmante aumento en los días peligrosamente calurosos, lo que amenaza la supervivencia de estas coloridas especies.

El estudio, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, detalla que las regiones tropicales están experimentando diez veces más días con calor extremo que hace 40 años. Esta aceleración del cambio climático ha tenido un impacto directo y devastador en las poblaciones de aves.

pexels jonnylew 1266446 7f33eefe focus 0 0 696 464

Entre 1950 y 2020, los eventos de calor extremo provocaron una reducción de entre el 25% y el 38% en las poblaciones de aves tropicales. Este dato subraya la vulnerabilidad de estas especies a las alteraciones climáticas, que, según los expertos, se están volviendo más frecuentes e intensas.

Científicos advierten que el calor extremo amenaza a las aves tropicales, incluso en los bosques más protegidos

James Watson, profesor de Ciencia de la Conservación en la Universidad de Queensland y coautor del estudio, afirmó que los eventos de calor extremo son un «motor principal de la pérdida de especies». Esto podría explicar por qué incluso en los ecosistemas más prístinos del planeta, las poblaciones de aves están experimentando un declive significativo. La investigación resalta la urgencia de tomar medidas para mitigar el cambio climático y proteger la biodiversidad en estas regiones cruciales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

«Critterz»: la película animada creada con inteligencia artificial se estrenará en Cannes

OpenAI está detrás de la producción de "Critterz", un largometraje animado creado con inteligencia artificial que busca revolucionar la industria del cine.

Redes sociales