lunes, 14 abril 2025
lunes, 14 abril 2025

Boluarte admite que en Perú hay un problema político que abre «fracturas institucionales»

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, admitió este viernes frente al Congreso que el modelo político de su país tiene un problema de representación que ha generado «severas fracturas institucionales» y dijo que el país no debe tener miedo a abrir el debate a la bicameralidad.

«Tenemos un problema en el modelo político de nuestra Constitución, que es un modelo híbrido presidencial-parlamentario, cuya aplicación ha generado severas fracturas institucionales», dijo Boluarte frente al Legislativo en el discurso del día del aniversario de independencia del país.

En este sentido, afirmó que la sociedad peruana no debe «temer» a abrir el debate de la bicameralidad, y que la elección individual de los diputados debe ir de la mano del relanzamiento de un Senado.

Un senado que debe ser, según sus palabras, elegido en distrito nacional único, donde los asientos sean asignados con «la cifra repartidora».

«La idea es tener, pues, una Cámara de Diputados de mayorías y un Senado proporcional», apuntó Boluarte.

En 2018 hubo un referéndum en el que se preguntó a la población si estaba de acuerdo con instaurar dos cámaras y reincorporar el Senado, que desapareció en 1992 en el mandato de Alberto Fujimori (1990-2000), y los peruanos votaron que no.

Boluarte explicó que ha convocado a una comisión de expertos constitucionalistas para reflexionar sobre este y otros asuntos «de la más alta importancia», y que esta opina que es el momento de debatir si el modelo de representación proporcional, que data del añ;o 1962, ha sido el más adecuado para la consolidación del sistema de partidos.

«Quizá haya llegado el momento de debatir la elección de los congresistas a través de distritos uninominales, que requerirán asignar las curules con un criterio de mayorías», indicó.

Explicó que al menos la primera vez, los asientos podrían asignarse a mayorías absolutas, realizándose una segunda vuelta allí donde ningún candidato obtenga más de la mitad de los votos válidos.

Dijo que así, «el efecto reductor del número de partidos será menos brusco».

Durante su discurso invitó a la ciudadanía a la nación a reflexionar sobre las reformas políticas pendientes, lo que indicó que era «un punto indispensable de la agenda presente».

Información: EFE, Lima, 28 jul

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Crean proyecto para salvar al cóndor andino de su extinción

Mundo Safari ubicado en Mérida en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo crearon un proyecto de conservación de la especie Condor Andino, debido a la preocupación de que pueda extinguirse, ya que solo quedan 10 ejemplares en el país que se encuentran bajo cautiverio. El plan centrado en la conservación, reproducción y eventual liberación de esta especie en su entorno.

Redes sociales