sábado, 16 agosto 2025
sábado, 16 agosto 2025

Técnica del anillado atenta contra los árboles en Lara

Representantes del MINEC detallan que la técnica del anillado a los árboles es una forma de ecocidio que se hace presente en el estado Lara.

Considerada una técnica agrícola que se aplica en árboles con el objetivo de influir en la fisiología de la planta para mejorar la producción de frutos y controlar también su crecimiento, la técnica del anillado en la actualidad se está ejecutando como una forma de talar árboles en el estado Lara, sin necesidad de uso de herramientas, como el hacha, machete o motosierras.

Representantes del Ministerio del Ecosocialismo (Minec)informaron que en la entidad el 70% de los delitos contra el ambiente reportados son por esta causa que consiste en realizar un corte completo alrededor del tronco o una rama, eliminando la corteza y perforando el cambium de células que permite la regeneración del tejido.

«Es una muerte lenta para la especie vegetal al que se le aplica, todo el proceso puede durar de 12 a 18 meses secando por completo al árbol de adentro hacia afuera, lo deja además hueco, de tal forma que puede caer fácilmente como si fuera un evento natural», destacó el representante.

Técnica del anillado atenta contra los árboles en Lara

Consecuencias de la técnica del anillado en la tala de árboles

Los efectos de esta técnica se manifiestan en un período no mayor a 45 días, cuando, luego de haberse interrumpido la célula transportadora de la savia, las raíces comienzan a debilitarse iniciando la primera etapa de la muerte. Luego, las hojas comienzan a desprenderse dejando expuesto en su totalidad el tronco y así dar paso a la muerte total de la planta.

Según cuenta Francisco Cañizales, integrante del movimiento ambiental Cotoperí, han recibido denuncias de esta índole sobre el bosque de Titicare, y árboles urbanos de la ciudad de Barquisimeto, así como también en zonas de explotación del café, como en la parte alta de los municipios Andrés Eloy Blanco, Morán y Jiménez.

«Estamos conscientes de que esta práctica, aunque se vea de provecho para las plantas no lo es. Es lamentable que recibamos denuncias que árboles centenarios y forestales, importantes para el ambiente, se conviertan en blanco fácil de esa práctica», dijo Cañizales.

Miembros de la Guardería Ambiental de Lara expusieron que en algunos casos, tratamientos como el injerto de puente o la inyección de soluciones azucaradas pueden ayudar a salvar un árbol anillado, siempre y cuando el daño no sea demasiado extenso.

El artículo 7 de la ley forestal de suelos y aguas vigente en el país establece que «la deforestación, la tala de vegetación alta o mediana, las rozas y quemas, desmontes y cualquier otra actividad que implique destrucción de la vegetación, así como también la explotación de productos forestales en terrenos ejidos o de propiedad privada, no podrán efectuarse sin previa autorización de los funcionarios ambientales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barcelona arrasa en el primer encuentro de LaLiga con triunfo de 3-0 ante Mallorca

El Barcelona comenzó su defensa del título en LaLiga con una victoria de 3-0 sobre el Mallorca, en un partido en el que el equipo local sufrió las expulsiones de Morlanes y Muriqi

Redes sociales