miércoles, 23 julio 2025
miércoles, 23 julio 2025

Productores de Lara vuelven a rehabilitar vías agrícolas afectadas por deslizamientos

Con la comunidad restablecen pasos en municipios Morán Y Andrés Eloy Blanco

Los daños en las vías de penetración agrícola, a consecuencia de las lluvias suscitadas desde principios de junio de 2025, han sido restituidas progresivamente en los municipios Morán y Andrés Eloy Blanco. Dirigentes y vecinos reconocen la colaboración con mano de obra de habitantes junto a las cuadrillas y maquinaria aportada por alcaldías y Gobernación de Lara.

Productores de Lara vuelven a rehabilitar vías agrícolas afectadas por deslizamientos

Pobladores han ayudado a cargar materiales, remover rocas y otros sedimentos y a cortar algunas ramas que estuvieron a su alcance para superar el doble daño que han sufrido al quedar incomunicados y tener restricciones para distribuir las cosechas de los productores locales hacia los mercados mayoristas.

Productores de Lara restablecen vías agrícolas claves

La dirigente vecinal, Cairolis González, del sector La Peña en Humocaro Alto, indica que se restableció el tránsito con normalidad en 34 kilómetros de la carretera morandina, a partir de Los Potreritos hasta la Cascada del Vino. Un trabajo permanente durante 19 días, acondicionando el terreno con máquina retroexcavadora de la comunidad La Peña y equipos de las instancias gubernamentales.

Productores de Lara

Precisó que los productores pueden circular con sus hortalizas luego de varios deslizamientos y algunos socavamientos en las vías. El único tramo que aún consideran de riesgo está a la altura de la comunidad La Montañuela del sector Las Canoas, debido a que el suelo es muy arcilloso y hasta por una llovizna se terminan deslizando. De allí, que tienen previsto solicitar una capa de cemento o una rampa con rayas que permite el frenado de los carros y evitar posibles accidentes.

Mientras que en el municipio Andrés Eloy Blanco, la concejal, Eva Ojeda, recuerda que pese a la declaratoria de emergencia en esta jurisdicción debido al 90% de daños en las vías rurales, lograron despejar las carreteras más dañadas por deslizamientos, en la parroquia Quebrada Honda de Guache, entre sectores como Miraflores, El Silencio, incluso el paso hacia Bucarita que fue uno de los más impactados, llegando a aislar alrededor de 1.500 familias entre los caseríos aledaños.

Sólo quedaron pendientes algunos tramos de la parroquia Yacambú, rumbo hacia Las Virtudes y El Degredo. Los habitantes han ayudado hasta cargar el granzón.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Nace «Unicornio Africano» en Zoológico de Chester: un okapi trae esperanza para su especie

El Zoológico de Chester celebra el nacimiento de Miloli, un okapi o "unicornio africano", una especie en peligro de extinción. Este evento es crucial para la conservación de estos raros parientes de las jirafas, que son difíciles de estudiar en la naturaleza.

Redes sociales