Categorías: Locales

Pacientes oncológicos a la deriva por falta de atención y recursos

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Con el incremento de pacientes oncológicos se observa que cada vez más se trata de jóvenes y que acuden al médico en los estadios más avanzados de la enfermedad. Es la realidad de estos pacientes que se sienten desprotegidos por un sistema de salud público que no garantiza las consultas de especialistas, diagnóstico precoz y el tratamiento continuo. Desde la Fundación de Pacientes Oncológicos de Venezuela (Fundapov), estiman que hay alrededor de 3 mil en el estado Lara con el aumento de 30% en seis meses y obligados a buscar atención en otros estados del país y en el extranjero.

A veces el sacrificio de la familia no es suficiente y sólo les queda encomendarse a Dios, sobre todo cuando ameritan radioterapias, cuyo costo es desde $3 mil en centros privados. En la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, el pasado jueves se recordaba la necesidad de financiamiento en planes para luchar contra el cáncer, principalmente de mama y cuello uterino debido al aumento en 24% de la mortalidad, es decir, unos 30 mil fallecidos al añ;o. Además está el incremento de 7% de la morbilidad (cantidad de enfermos) en el país.

Milagros Seijas, presidenta de Fundapov, fundación que agrupa alrededor de 350 pacientes, manifestó que están cansados de protestar, así como de entregar solicitudes ante instancias como Defensoría del Pueblo y hasta al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que no han sido respondidas. «Nosotros estamos en la hora 0 porque nadie nos escucha y seguimos sin un sistema público para los pacientes oncológicos», rezonga.

Recuerda que se trata de una enfermedad que arrastra a toda la familia, quienes deben conseguir dinero para financiar el gasto permanente de controles médicos. «Se habla mucho de prevención, pero cómo hacerlo cuando estás obligado a acudir al centro de salud privado y no tienes $100 sólo para un chequeo de rutina». Seijas lamenta que hay mujeres que no tienen para consultas de más de $50, mamografía de $40 y ecografía de $30 en centros privados.

Reconoce la iniciativa del alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, con la atención de abrir algunos en radioterapia, pero no es suficiente para la entidad. Mientras que aplaude a la Gobernación de Carabobo por la iniciativa de instalar dos equipos radiótomos y asegurar radioterapias desde el sector público. Alternativas que consideran los pacientes oncológicos larenses en la angustiante búsqueda de este tratamiento.

Lamenta que en su mayoría los paciente deben buscar recibir radioterapias en Zulia, Aragua y Caracas, a fin de cumplir su tratamiento que puede ir desde 20 hasta 30 sesiones, de acuerdo a la exigencia de cada paciente. También resalta que la salida desesperada llega a extenderse hasta Colombia para ser atendidos de manera gratuita y aún así deben tener el dinero para los pasajes y arriendo durante el tiempo que sea necesario. Se co

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Inestabilidad en precios de alimentos, modifica hábitos de consumo

La inestabilidad en los precios de alimentos en los diferentes comercios de Barquisimeto ha obligado…

abril 9, 2025

Informalidad crece en las calles de Barquisimeto

La calle se ha convertido en una oficina para la informalidad sobre todo para vendedores,…

abril 9, 2025

Merenguero Rubby Pérez y 66 personas fallecen por accidente en discoteca

Medios dominicanos confirmaron el fallecimiento del cantante Rubby Pérez ocasionado por el derrumbe en la…

abril 8, 2025

OCHA reporta presencia operativa en todos los estados del país para los primeros dos meses de 2025

En el estado Lara la presencia operativa de la OCHA ha asistido a 7.166 personas…

abril 8, 2025

En santo Domingo se elevan a 66 las personas fallecidas en accidente

Según reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Santo Domingo, el número de…

abril 8, 2025

Unexpo realiza viacrucis tras cinco años de no hacerlo

Entre rezos y cantos cuaresmales, personal administrativo, obrero, docente y estudiantes de la Unexpo se…

abril 8, 2025