jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Maestros de Lara se hacen sentir durante paro de 72 horas

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- «Escucha, escucha, que hoy estamos en la lucha» entonaron los docentes en una concentración frente al Edificio Nacional en su primer día de paro, y donde además pidieron la salida del gobierno de Maduro.

Ayer al ritmo del tambor y las gaitas, los educadores se hicieron sentir en el inicio de un paro de 72 horas, asegurando que de manera creativa le hacen saber a la autoridad educativa que los problemas siguen y que ellos están en la lucha.

Los educadores señalan que ya un aumento de salario no es suficiente, aseguran que sólo un cambio de políticas y de gobierno hará que los profesores vuelvan a vivir dignamente.

«El ministro Aristóbulo Istúriz se declaró incompetente, no ha cumplido ni honrado a los educadores, nosotros no pedimos aumentos de salarios sino que cumpla con los acuerdos», aseguró Euribíades Verdú, presidente nacional del Colegio de Profesores de Venezuela.

En esta oportunidad los gremios salud, abogados y empleados públicos acompañaron a los docentes resaltando que urge un cambio de gobierno en Venezuela, pues todos los sectores están pasando por la misma crisis de no poder ejercer por la falta de insumos, herramientas y un mal salario.

Mientras tanto, escuelas de Fe y Alegría, católicas y bolivarianas se mantuvieron en abiertas, pero con escasos docentes y estudiantes en aula. Sindicatos estiman que un 20% de las instituciones no acató el llamado a paro en Lara por temor a represalias por parte de directivos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales