martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Informalidad crece en las calles de Barquisimeto

SEGÚN DATOS DE ENCOVI EN 2023, ESTIMARON QUE EL COMERCIO INFORMAL EN VENEZUELA SE UBICÓ EN 48,3%

La calle se ha convertido en una oficina para la informalidad sobre todo para vendedores, mecánicos improvisados, cafeceros y todo tipo de oficios que no figuran en una nómina. En el centro de Barquisimeto, las fachadas de los comercios formales compiten con toldos improvisados donde se ofrece de todo: desde frutas hasta servicios de barberías.

Cada día son más los barquisimetanos que hacen que la informalidad aumente. La crisis económica ha empujado a cientos a ganarse la vida como pueden. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023, publicada por la Universidad Católica Andrés Bello, casi el 50% de las personas trabajan por cuenta propia en Venezuela; es decir, en el comercio informal.

José Vicente Ríos, presidente de la Cámara de Comercio en el estado Lara, indicó que según los estudios que manejan a nivel nacional, el 70% de la economía es informal, aunque esta cifra podría quedarse corta, pues con el tiempo esto se ha ido incrementando.

Informalidad

Las aceras de las transversales de las carreras 21, 22 y 23 se pueden observar que ya no sólo son vías peatonales, desde hace un tiempo también son vitrinas ambulantes que dan paso a la informalidad. Además, las plazas del centro de la ciudad forman parte del área de ventas de los comerciantes informales.

«Antes me daba pena salir a las calles a vender café, pero luego que estuve en Colombia y allá me tocó hacerlo, toda vergüenza se fue. Ahora salgo con mis termos y comienzo a ofrecer por todo el centro», comentó Anaís Rodríguez, vendedora de café.

Cualquier propuesta de venta es buena para la informalidad

En la plaza San José, comerciantes informales ofrecen sus servicios. Jóvito Díaz lleva 10 años vendiendo almuerzos en Barquisimeto, usa una carreta en la que lleva los envases con la comida que ofrece.

Informalidad

«Vendo almuerzos populares en 80 bolívares. Tengo 30 años ofreciendo alimentos preparados, pero luego que me tocó cerrar mi local, me tocó ofrecerlos así, por todas las calles», comentó Díaz.

Al mercado informal se unen algunos emprendedores que no completan la transición para tener un registro y así tener responsabilidad fiscal.

El presidente de la Cámara de Comercio dijo que falta conocer cuántos existen por municipios y parroquias para obtener una data completa.

Informalidad

Noticias relacionadas

No te pierdas

GP de Baréin: McLaren domina con victoria de Piastri

El piloto de McLaren Oscar Piastri ha conseguido su cuarta victoria en la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahrein.

Redes sociales