Categorías: Locales

Crisis acorta vida de pacientes crónicos en Venezuela

Osman Rojas | LA PRENSA.- En Venezuela vivir en­fermo es prácticamente imposible. Según el últi­mo informe publicado por la Coalición de Orga­nizaciones por el Dere­cho a la Salud y la Vida (Codevida) un enfermo crónico en el país vive, en promedio, diez años me­nos.

La falta de medica­mentos en las farmacias y la precaria situación en la que se encuentran los hospitales son los argu­mentos que sustentan es­ta teoría.

“Enfermarse es morir en Venezuela. Uno com­para las estadísticas de los años 80 con las de ahora y da ganas de llo­rar. No es posible que ha­
ce 30 años en las farma­cias se encontraran siete u ocho medicamentos para controlar la hiper­tensión y que ahora no haya ninguno. La involu­ción es sostenida y evi­dente”, reza parte del es­crito difundido por la or­ganización.

Miguel Torres, colabo­rador de Codevida en centroccidente, explica que los más afectados con la escasez de medica­mentos son los pacientes
que arrastran enferme­dades degenerativas co­mo el Virus de Inmuno­deficiencia Humana (HIV) o el cáncer.

“La medicina en el mundo avanza cada vez más, pero nosotros he­mos retrocedido en el tiempo. En países desa­rrollados como España o Estados Unidos un pa­ciente con HIV tiene un promedio de vida de 75 a 80 años, pero aquí en Ve­nezuela la cosa es distin­ta. Sin ir muy lejos, Co­devida en Valencia cola­boró la semana pasada para enterrar a una joven de 30 años que tenía Si­da”, dice Torres al expli­car el promedio de edad de fallecidos en el país.

La escasez es tan grave que, desde junio de 2017, el Seguro Social en Bar­quisimeto no entrega in­munosupresores (medi­camentos para no recha­zar órganos) a los pacientes trasplantados que hacen vida en la re­gión. Situación parecida viven los enfermos con cáncer pues el Gobierno no distribuye quimiote­rapias desde septiembre del 2017.

“El enfermo en Vene­zuela está condenado. Cualquier persona que arrastre un problema fí­sico en este país carece de calidad de vida y eso
es lamentable. Nuestros enfermos dan lástima y eso no le duele a nadie”, lamentó Jackeline Pérez, presidenta de la Asocia­ción Venezolana para el Deporte y la Salud de los Trasplantados y en Situa­ción de Trasplante (Ave­destras).

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025

Red pretendía sacar a jóvenes del país hacia Colombia

Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…

noviembre 24, 2025

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025