Categorías: Locales

Choferes obligan ir de pie a quien no tenga pasaje completo

Rafael Piña | LAPRENSA de Lara – La comodidad se paga caro. Una nueva modalidad está siendo aplicada por conductores de las líneas de Cabudare y el norte con referencia al cobro del pasaje, y es que el pasajero que no tiene el monto completo deberá viajar de pie.

Marcial Garrido, vecino del sector Lomas Verdes, estuvo esperando más de una hora una buseta en la avenida Herman Garmendia. Ningún busetero quería llevarlo hasta su casa porque sólo tenía 3 mil bolívares en efectivo, pero el pasaje lo estaban cobrando en 5 mil. Luego de una larga espera, una unidad se estacionó en la parada para recoger pasajeros. Garrido, en medio del cansancio y angustia solicitó al colector que lo llevara por sólo 3 mil bolos porque ya no aguantaba seguir más tiempo de pie. El colector accedió a llevarlo y el rostro de Garrido se iluminó, pero la emoción tardó segundos en desaparecer cuando con voz áspera, el colector le dijo que durante el trayecto no podía ocupar un asiento, pues esos estaban reservados para los pasajeros que pagarían la tarifa completa.

«Es fuerte tener que vivir esto, los choferes y colectores juegan con la necesidad de la gente«, señaló Marcial Garrido minutos antes de subir a la buseta.

Este nuevo «fenómeno» en las unidades de transporte se está volviendo común en las paradas del Hospital con las rutas de El Cují, Tamaca y Alí Primera, sectores del norte de la ciudad, cuyos choferes cobran el equivalente a dos pasajes por cada usuario, después de las 6:00 pm.

Según explican los pasajeros, la regla impuesta por choferes que crean su propia ley, establece que el usuario que va sentado paga 10 mil bolívares, mientras que el que va de pie paga sólo 8 mil. De igual forma pasa en la parada de la avenida Vargas con 22, donde las busetas que van a Cabudare a partir de las 5:00 pm cobran 10 mil por asiento ocupado, y quienes van de pie pagan 7 mil, aunque hay conductores que aceptan lo que el usuario tiene a la mano.

«Los estudiantes y los adultos mayores sufrimos mucho del maltrato de los colectores y el abuso en las tarifas, tiene que haber un orden», dijo Solángel Camacaro.

Usuarios piden a la AMTT para que le meta el ojo y multe a las unidades de transporte que estén incumpliendo con el cobro del pasaje, porque aseguran que es ilegal tener dos tarifas simultáneas en una misma ruta.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Stephany Abasali fue designada Miss Universo de las Américas 2025

Stephany Abasali fue designada Miss Universo de las Américas 2025 tras obtener el puesto de…

noviembre 21, 2025

Cavenju alerta que la mitad de los juguetes en el mercado venezolano provienen del contrabando

Aunque el contrabando bajó respecto al año pasado, Cavenju denuncia que el 50% de los…

noviembre 21, 2025

Morosidad tributaria en Barquisimeto alcanza el 80% por lo que se impulsa plan de condonación

Morosidad del impuesto sobre inmuebles urbanos se ubica entre 70% y 80% en Barquisimeto, impulsando…

noviembre 21, 2025

La precuela de Los Juegos del Hambre, «Amanecer en la cosecha», estrena su primer adelanto

En Amanecer en la cosecha, la nueva entrega de esta historia se sitúa 24 años…

noviembre 21, 2025

Detenido en Barquisimeto homicida prófugo desde 2018

Fue detenido por funcionarios del Cicpc un hombre de 24 años de edad, que por…

noviembre 21, 2025

Cruz Roja en crisis: su presupuesto un 17 % y recortará 2.900 empleos

Este gran cambio en la Cruz Roja se debe a la disminución en los donativos…

noviembre 21, 2025