Aunque ya los choferes de carros, busetas y motos conocen la ubicación de las bocas de visita que no tienen tapas, en las diversas calles y avenidas de Barquisimeto, esto no es garantía de correr el riesgo de caer en ellas.
En un recorrido realizado por LA PRENSA en sectores del oeste de Barquisimeto como Barrio Unión, Barrio El Carmen, Santa Isabel, San Francisco y La Playa, así como en el centro por la carrera 19 y en la avenida Vargas se contabilizaron 17 bocas de visita sin tapa.
José Páez, conductor de una unidad de transporte público, señaló que en más de una ocasión ha tenido que desviarse bruscamente para esquivar uno de estos orificios, poniendo en juego la seguridad de quienes se trasladan junto a él en el vehículo. «He preferido no salir si está lloviendo, porque el riesgo es mucho mayor, ya que el agua que fluye en las calles impide ver dónde está la boca de visita sin tapa, uno por instinto dice aquí hay una, pero no es un hecho preciso» sostuvo Páez.


Bocas de visita abiertas pueden generar daños en autos, motos y lastimar personas
Los conductores de autos particulares dicen que caer en uno de estos huecos puede ocasionar daños graves al tren delantero, a los amortiguadores e incluso en la alineación del vehículo. En el caso del transporte público, el riesgo es mayor porque si el vehículo va lleno, los pasajeros pueden sufrir golpes y hasta lesiones graves por el impacto.
José Antonio Virgüez, transeúnte, explicó que para los que van a pie también esto representa un grave peligro, puesto que se corre el riesgo de que por descuido caigan en estos huecos y más cuando la zona es transitada por niños tal y como sucede en la avenida Divina Pastora y la carrera 3 de Barrio Unión.
«Al salir uno debe estar prevenido, no sea que le pase a uno como la pobre vaquita que cayó en uno de esos huecos. Uno se pregunta le pasó a una vaca, más adelante puede ser un niño o hasta un adulto» sentenció Virgüez.
En días pasados, el cuerpo de Bomberos de Iribarren dio a conocer que un bovino de 450 kilogramos fue rescatado tras caer a la red de aguas servidas por una boca de visita en la Zona Industrial II. Trípodes, cuerdas y un puente portátil fueron los implementos utilizados para el rescate del animal, según información de las autoridades.


Crearon una barricada para evitar accidentes en las calles de Barrio Unión
Vecinos de la carrera tres de Barrio Unión, cansados de tantos incidentes por motorizados improvisaron con cauchos y un escrito con la palabra «peligro«, una barricada para prevenir a los conductores de la irregularidad en la vía.
Jhonny Jiménez, residente de la zona, sostuvo que la boca de visita quedó mal colocada una vez que Hidrolara realizó trabajos por un colapso de aguas servidas en el sector, hace poco más de tres años, y de la noche a la mañana la tapa desapareció.


«No sabemos si fue un chatarrero o si el agua de lluvia se la llevó. Lo cierto es que el día después del trabajo ya no estaba y comenzaron a ocurrir accidentes en el lugar. Hubo un día en que nosotros los vecinos contabilizamos cinco accidentes por la boca de visita ya que la misma se ubica en todo el centro de la vía«, dijo Jiménez. Explicó que los vecinos se organizaron y pudieron crear la señal de alerta para evitar otras desgracias.
Vecinos piden a las autoridades que sean repuestas las tapas de las bocas de visita para evitar que conductores o peatones caigan en ellas, ocasionándoles lesiones graves o se genere una tragedia.