sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Guaras mundialistas

Darvis Molina | LA PRENSA.- Tras ser consagradas como héroes larenses, las jugadoras guaras Hi­lary Vergara (central) y Nohelis Coronel (porte­ra) se ganaron el dere­cho de formar parte de la convocatoria final de la selección nacional fe­menina sub-17 que via­jará hoy a suelo europeo para afrontar sus dos úl­timas semanas de pre­paración de cara al mundial de la categoría que se efectuará en Jor­dania a partir del 30 de septiembre.

Las crepusculares que ya tenían un mes de preparación en suelo patrio se ganaron la confianza del técnico Kennet Zseremeta jun­to a 16 compañeras mas; sin embargo, la también larense Leidys Pérez que disputó el su­ramericano donde ve­nezuela consiguió el bi­campeonato del conti­nente no convenció al estratega nacional y quedó apartada de la convocatoria.

En la lista final destaca la presencia de la golea­dora del pasado “Su­ram” que se disputó en el Metropolitano de Ca­budare a principios de año. Deyna Castellanos, quien obtuvo el balón de oro del certamen lue­go de anotar 12 goles y la sensible baja de la po­livalente Daniuska Ro­dríguez que se perderá la cita mundialista por una lesión que sufrió hace tres meses en su rodilla derecha y de la cual fue operada.

Venezuela está encua­drada en el grupo B del evento junto a la difícil selección de Alemania, la modesta Canadá y Camerún estos equipos serán enfrentados por las venezolanas el 30 de este mes, el 3 y el 7 octu­bre, respectivamente, para cerrar el grupo.

El estratega nacional habló del proceso de tra­bajo que mantuvieron y del cual los resultados se reflejarán en la veni­dera competición.

“Consolidamos titula­res y suplentes. Hici­mos un buen modelaje y en las giras trabaja­mos mucho la parte físi­ca. Ahora en la sede del torneo buscaremos lle­gar mejor acostumbra­dos al clima y a la cultu­ra”, expuso Zseremeta.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales