martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

El Salvador reconoce contribuciones de Toriyama al mundo manga

La Cancillería extendió sus condolencias a la familia, amigos, al pueblo y al Gobierno de Japón

Agencias | LA PRENSA DE LARA.-& ;El Gobierno de El Salvador, a través de su Cancillería, se sumó este viernes al duelo por el fallecimiento del artista japonés Akira Toriyama, autor de la serie «Dragon Ball», expresando sus condolencias y reconociendo el aporte «invaluable» del artista en el mundo del manga y la cultura popular.

La Cancillería señaló, en un comunicado compartido en redes sociales, que «las icónicas» obras del dibujante japonés, fallecido a los 68 años a causa de un derrame cerebral agudo, «han marcado a varias generaciones de salvadoreños e inspirado a artistas, cautivando a millones de lectores y televidentes alrededor del mundo».

Indicó que «su legado perdurará en el corazón de sus fanáticos y en la historia del manga».

La Cancillería extendió sus condolencias a la familia, amigos, al pueblo y al Gobierno de Japón.

Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama era mundialmente conocido por obras como ‘Dragon Ball’ o ‘Dr. Slump‘, y también fue el responsable del diseño de personajes de importantes títulos de la historia de los videojuegos como ‘Dragon Quest’, ‘Chrono Trigger’ o ‘Blue Dragon’, entre otros.

La editorial Shueisha, propietaria de la revista especializada ‘Shonen Jump’, donde se han publicado numerosos trabajos de Toriyama, publicó un mensaje de condolencias en su página web en el que dijo que están «llenos de gran tristeza» por la noticia.

«‘Dr. Srump’, ‘Dragon Ball’, ‘Sand Land’. Estos mandas fueron dibujados por el maestro y han sobrepasado fronteras y sido amados» en todo el mundo, y su estilo «ha influido mucho en muchos ‘mangakas’ (dibujantes de manga) y creadores», destacó Shueisha.& ;

Información: EFE, San Salvador, 8 mar

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La ANSA prevé incremento del 3% en la canasta básica a comparación de febrero

Según estimaciones recientes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), se prevé un aumento aproximado del 3% en el costo de la Cesta ANSA para el mes de marzo de 2025, en comparación con las cifras registradas en febrero.

Redes sociales