En Pekín, la capital de China, se está llevando a cabo la primera competencia mundial de robots humanoides, un evento que ha puesto a prueba las capacidades de más de 500 androides de 16 países en disciplinas que van desde atletismo, fútbol y baloncesto hasta el kungfú. Los «Juegos mundiales de robots humanoides» se realizan en el Anillo Nacional de Patinaje de Velocidad, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.
En el primer día de competencias, algunos robots ya han establecido marcas, aunque los atletas humanos aún no tienen motivos para temer por su supremacía. En una carrera de 1,500 metros, los robots de la empresa Unitree mostraron un ritmo impresionante, superando a sus rivales. El androide más rápido observado por la agencia AFP completó el recorrido en 6:29:37, un tiempo considerablemente superior al récord mundial masculino de 3:26:00.


Estos Juegos Olímpicos de robots ha impresionado con sus habilidades
Sin embargo, otras pruebas han evidenciado las limitaciones actuales de estos androides. Durante un partido de fútbol sala, por ejemplo, diez robots del tamaño de un niño se movían de forma pesada, a menudo cayendo o quedando atrapados en tumultos.
A pesar de estos desafíos, el entusiasmo por el futuro de la robótica es alto. «Creo que en unos 10 años, los robots estarán al mismo nivel que los humanos», comentó Chen Ruiyuan, un espectador de 18 años.


El gobierno chino ha manifestado su interés por el desarrollo de esta tecnología, situando a los humanoides en el «centro de su estrategia nacional». En marzo, Pekín anunció una inversión masiva en startups tecnológicas, incluyendo aquellas dedicadas a la robótica y la inteligencia artificial.
El país asiático ya lidera el mercado global de robots industriales, según estadísticas oficiales, y en abril celebró la primera media maratón de robots humanoides del mundo.