La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha alzado su voz este miércoles 28 de mayo contra los recientes actos de xenofobia sufridos por futbolistas venezolanos en el extranjero. A través de un comunicado oficial, la FVF expresó su total apoyo a Miguel Navarro, quien fue víctima de un insulto xenófobo en Brasil, y exigió a los organismos competentes la toma de medidas inmediatas y contundentes.
La FVF calificó la situación como «inaceptable» y solicitó la intervención de la Conmebol, FIFA, así como de las autoridades locales y ligas profesionales involucradas.
Este incidente, donde Navarro, jugador del Talleres de Córdoba, fue agredido verbalmente con el término «venezolano muerto de hambre» por parte del paraguayo Damián Bobadilla, generó indignación y llevó al futbolista a presentar una denuncia formal ante la policía brasileña. Navarro, visiblemente afectado, rompió en llanto en el campo de juego, si bien sus compañeros lo convencieron de continuar el partido.


El comunicado de la FVF también hizo hincapié en el caso de la jugadora Jhoagny Contreras, quien previamente sufrió discriminación en un partido de la liga femenina en Chile, evidenciando un patrón preocupante de xenofobia hacia los deportistas venezolanos.
«Futbolistas venezolanos han sido objeto de manifestaciones discriminatorias dentro y fuera de las canchas», señaló la FVF, enfatizando que «no es solo un ataque a un profesional del deporte, es un intento de menospreciar nuestra identidad».


FVF espera que organizaciones internacionales tomen acciones
La Federación envió un mensaje contundente de solidaridad a ambos futbolistas, asegurando que «no están solos» y cuentan con el respaldo de todo el país. La FVF reitera su compromiso con la lucha contra la xenofobia en el fútbol y espera que se tomen las acciones necesarias para erradicar este tipo de comportamientos en el deporte.

