Eugenio Suárez, figura destacada de los Diamondbacks de Arizona, alcanzó un importante logro en las Grandes Ligas de béisbol al ascender al cuarto lugar en la lista de los mejores artilleros venezolanos en la historia de la MLB. Esto ocurrió tras conectar un jonrón en la victoria de su equipo por 8 carreras a 7 sobre los Gigantes de San Francisco, en un emocionante partido disputado este miércoles.
El pelotero de 33 años, originario de Puerto Ordaz, acumula ya 13 cuadrangulares en esta temporada y suma un total de 289 en su carrera en las Grandes Ligas, superando así a su compatriota Bob Abreu, quien tiene 288. Entre los venezolanos con más jonrones en la historia de la MLB, Suárez solo es superado por Magglio Ordóñez (294), Andrés Galarraga (399) y Miguel Cabrera (511).
Eugenio Suárez hace historia


Este año, Suárez también hizo historia al convertirse en el primer venezolano en conectar cuatro jonrones en un solo partido, una hazaña que solo otros 18 peloteros en la historia de las Grandes Ligas han logrado. Su cuadrangular del miércoles no solo fue importante para el marcador, sino que también remolcó las carreras de Lourdes Gurriel Jr. y Josh Naylor, dándole a los Diamondbacks una ventaja de 6-2 en la tercera entrada en San Francisco.
Por otro lado, en la misma jornada, el dominicano Ketel Marte brilló con dos vuelacercas en los primeros y cuartos innings, siendo una de las figuras clave en la victoria de Arizona, que se llevó la serie por 2-1.
En la clasificación de jonrones en la temporada, Suárez se ubica en el cuarto lugar, igualado con la estrella japonesa Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Ángeles, ambos con 13. Lidera esta estadística Aaron Judge, quien conectó su decimoquinto jonrón del año en la victoria de los Yankees de Nueva York por 3-2 ante los Marineros de Seattle. El potente batazo de Judge, de 135 metros, rompió un empate en la octava entrada y fue clave para que los Yankees aseguraran la serie.


Mientras tanto, en otros resultados destacados, los Astros de Houston vencieron 4-3 a los Royals de Kansas City, con Isaac Paredes, de México, conectando su segundo jonrón consecutivo en la temporada.