El director técnico de la selección de Venezuela, Ronald Guillén, está buscando inyectar competitividad a los jugadores de cara a la AmeriCup 2025 que se disputará en Managua, Nicaragua, a partir el 22 de agosto.
«Nosotros aspiramos a que ellos (los miembros del elenco patrio) puedan estar a la altura de la competencia. No hay que buscar un objetivo específico ni generar una presión extra a los jugadores», dijo el DT a la prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).
Venezuela tendrá una selección renovada, con la ausencia de nombres importantes, jugadores que tenían años representando al país, pero este torneo contará con el proceso de transición y renovación de cara al futuro.
«Esta selección tiene un promedio de edad de 26 años. Debemos tenerles paciencia y confianza. La idea es que podamos competir al máximo y medirnos en igualdad de condiciones ante todas las selecciones», agrega.
Los más experimentados de la preselección son David Cubillán y Windi Graterol, quedaron por fuera jugadores como Michael Carrera, Heissler Guillent, Miguel Ruiz, Jhornan Zamora, Néstor Colmenares, entre otros.
«Es un proceso a mediano y largo plazo (…), para que los jóvenes se ganen un lugar», dijo.
Venezuela trabaja en defensa para la Americup
José Ascanio, pieza clave de la selección nacional de baloncesto, manifestó que, bajo el mando de Ronald Guillén, están haciendo énfasis en la zona defensiva para poder mantener a los rivales cerca en el marcador.
«Hemos hecho mucho énfasis en la defensa, segundo, hemos hecho el trabajo extra que siempre me caracteriza, tomando mis tiros antes y después de los entrenamientos para poder tener buena efectividad», destacó el jugador.


Esto lo estarán trabajando de la mejor manera en los amistosos que tendrán la próxima semana ante Uruguay el día 15 de agosto y al día siguiente van contra Colombia, ambos juegos serán en Cali.
Venezuela debuta el día 22 ante Canadá en la AmeriCup 2025.