lunes, 25 agosto 2025
lunes, 25 agosto 2025

Agua turbia por lluvias causó paralización del servicio en Lara

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Las recientes lluvias registradas en el estado Lara durante el pasado fin de semana provocaron que el suministro de agua potable a través de tuberías llegara con turbidez,& ;un color amarillento y sucia, hecho que obligó a las autoridades regionales paralizar momentáneamente el servicio mientras realizan el proceso de potabilización, así lo informó este viernes el gobernador Adolfo Pereira.& ;

«Está lloviendo en las cabeceras de los ríos, esto pone más turbia el agua; con todos los sedimentos que se mueven por las precipitaciones. También tenemos pendiente iniciar el proceso de dragado (limpieza y ahondamiento de un cuerpo de agua, a partir de la remoción de rocas y sedimentos), para tener una menor cantidad de volumen de agua», explicó durante un programa radial.

Para potabilizar el agua y hacerla apta para el consumo humano se requiere un tratamiento con sulfato de aluminio, sustancia que es traída a Lara desde estados como Falcón y Miranda, explicó Pereira.& ;

«La dotación normal es de dos días para potabilizar el agua, pero ahora por las lluvias hay mayor demanda», dijo.& ;

Afirmó que desde el Gobierno se encuentran enfocados en el mantenimiento del Sistema Alto Tocuyo para restituir a la revidad el suministro de agua potable apta para su consumo.

En abril del año en curso, el Colegio de Ingenieros del Estado Lara, explicó a LA PRENSA que los municipios Iribarren, Morán y Jiménez eran los más afectados por el suministro de agua sucia y turbia, porque la Planta Potabilizadora Ciudad Barquisimeto, ubicada en Quíbor, sólo está «potabilizando el 30% del agua que llega a los ciudadanos».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cecodap revela preocupante aumento de abuso sexual infantil y llama a la alerta a padres y representantes

Los casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Venezuela aumentan, según un monitoreo de Cecodap que señala la falta de prevención en los hogares como el principal problema. Entre enero de 2022 y mayo de 2023, el Ministerio Público registró 7.165 casos de abuso sexual.

Redes sociales