martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Nadie dota a centros de salud especia­lizados

Osman Rojas | LA PRENSA.- La crisis humanitaria que hay en Venezuela golpea con fuerza a los centros de salud especia­lizados en la entidad la­rense. Desde el Servicio Autónomo de Oncología en Lara (SAO), hasta el Hospital Psiquiátrico de El Pampero han visto li­mitada su operatividad por la falta de medica­mentos e insumos médi­cos para tratar a los pa­cientes.

“Hemos retrasado qui­mioterapias porque el Ministerio de Salud no envía los medicamentos para que los pacientes cumplan con sus trata­mientos”, reconoció en días pasados el doctor Pe­dro Alejandro Useche, presidente de SAO.

Precisamente el centro oncológico es la institu­ción que más ha sufrido los embates de la crisis. Acostumbrado a realizar, en promedio, 35 quimio­terapias por día, el SAO ha visto reducida su ope­ratividad en un 66% si se toma en cuenta que aho­ra se realizan 12 quimio­terapias cada 24 horas.

“Los pacientes no en­cuentran sus medica­mentos y nosotros no so­mos farmacia. Aquí tene­mos el personal y los equipos para aplicar el tratamiento, pero hasta allí”, explicó Useche.

El Pampero es otra de las instituciones que ha visto mermada su opera­tividad por culpa de la crisis. En lo que va de año, el psiquiátrico no ha recibido el primer dona­tivo por parte del Minis­terio de Salud y los fami­liares deben buscar como sea el fenobarbital o los inductivos de sueño en el mercado.

“Tenemos problemas no los vamos a negar. Aquí hay una población que necesita ser atendida y que aparentemente fue abandonada por el Go­bierno nacional. Son 70 pacientes que no pueden ver interrumpido su tra­tamiento y que lamenta­blemente no lo cumplen como es”, dijo una de las enfermeras del hospital que prefirió no revelar su nombre.

Wilfredo Mendoza, di­rector de El Pampero, no negó el problema que hay con la dotación de medicamentos y explicó que la semana pasada tu­vo una reunión en Cara­cas para solicitar el envío de insumos a la institu­ción. “Deben responder sí o sí”, dijo el especialis­ta.

Otros servicios como el de tuberculosis o el de traumatología han mer­mado por la crisis.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cancha en deterioro: Vecinos de La Paz exigen reparación

Acondicionar la cancha para techarla, mejorar el alumbrado público y asfaltar las calles cercanas al centro deportivo, además de limpiar una quebrada, son las principales peticiones de los habitantes de los sectores 1 y 3 del barrio La Paz, parroquia Ana Soto del municipio Iribarren de Lara. Quieren una comunidad más segura y con una convivencia respetuosa para sus 296 familias, al oeste de Barquisimeto.

Redes sociales