domingo, 24 agosto 2025
domingo, 24 agosto 2025

Escasez de combustible golpea a productores y agricultores

Las fallas en la distribución de combustible de los últimos días en el país, golpea a productores y agricultores& Las fallas en la distribución de combustible de los últimos días en el país, golpea a productores y agricultores Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- En Timotes, un pueblo del estado Mérida, agricultores se las ingenian para seguir produciendo alimentos a pesar de la escasez de combustible que se ha agudizado en el último mes en Venezuela. Andrés Ramírez, presidente de la Asociación de Productores de Timotes (Asoprotim), contó que deben sacar las hortalizas en motos, instalándoles carruchas en la parte trasera para trasladar la mercancía hasta los puntos de acopio y así poder ser distribuidos a las áreas urbanas del país.

«Tenemos un añ;o con escasez de diésel y gasolina. En este pueblo andino hay dos estaciones de servicio y sólo una funciona. La cisterna de Pdvsa viene cada 14 días y lo que trae son 14 mil litros de combustible. La gente dura semanas viviendo en las colas para abastecerse», expresó. Timotes es una de las zonas de mayor producción hortícola del país, pero el sector primario está trabajando a pérdidas porque los rubros son perecederos y deben ser vendidos rápido tras ser cosechados.

«En el caso de los productores de lechuga, han tenido que rematar la cesta de lechuga de 10 kilos en un dólar para recuperar algo de capital, porque no tienen gasolina, y algunos transportistas que viajan de Valera a Timotes se aprovechan de la necesidad de la gente y compran a precio de gallina flaca, o sacan fiado, con la promesa que pagarán dentro de dos meses», expresó.

A algunos se les pierden las acelgas, lechugas, espinacas, pepinos, remolachas y espárragos que con tanto sacrificio cultivan, por la falta de combustible.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 20 de mayo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Jóvenes de GALA en Barquisimeto descubren asteroides y estudian el Cosmos para universidades internacionales

El Grupo Astronómico de Lara (GALA) fomenta el estudio de la astronomía en jóvenes de 10 a 17 años en Barquisimeto, quienes han llegado a descubrir asteroides. El grupo colabora con universidades internacionales y busca impulsar el interés por las ciencias y la investigación.

Redes sociales