FedeagroF
Sector agrícola requiere de $1.500 millones para levantar la producción
Fedeagor busca ayudar a los productores del sector agrícola que se han visto afectados por las lluvias recientes en el país.
Ganaderos: Venta de animales en pie mantiene a flote el sector
La falta de financiamientos y altos costos operativos han hecho que los productores agropecuarios opten por la comercialización de animales en pie, en vez de comercial leche, siendo una alternativa para sostener sus fincas.
Fedeagro alerta retrasos en distribución de hortalizas por vialidad en los Andes
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) ha emitido una advertencia sobre posibles retrasos en la distribución nacional de verduras y hortalizas debido al deterioro de la vialidad en la región de los Andes, especialmente en el estado Mérida, a causa de las recientes y fuertes lluvias.
Productores agrícolas urgen créditos para renovar maquinaria
La mayoría de los tractores agrícolas están obsoletos, por ello los productores están afectados debido a que un alto porcentaje ha superado su vida útil.
Distribución de hortalizas está garantizada pese a las lluvias, según Fedeagro
Aunque Venezuela se encuentre en estos momentos en época de lluvias, los productores de hortalizas garantizan que estas llegarán a los mercados a pesar de las dificultades.
Fedeagro: Cultivo de arroz disminuye por falta de financiamiento
En 2024 se cultivaron 110.000 hectáreas de arroz en Venezuela, y para este año el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, proyecta que no habrá variación. La razón principal ha sido la falta de financiamiento que afecta a productores de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, regiones donde se produce.
Fedeagro alerta que productores de hortalizas están migrando a rubros como el café
José Luis Guillén, director de Hortalizas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que es necesario que en Venezuela se abran fuentes de financiamiento para que los productores puedan continuar con su labor en el campo venezolano.
En Venezuela mejora rendimiento de la agricultura
Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, informó que en Venezuela se siembran 1.200.000 toneladas de alimentos, entre 50 especies vegetales y rubros extensivos como el maíz, caña de azúcar y oleaginosas como la soya. Esta cifra representa el 45,4% de las hectáreas cultivadas que tenía el país en 2012 cuando había 2.200.000 hectáreas activas.
Fedeagro pide mecanismos para frenar estancamiento del sector
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, expresó que la producción de caña de azúcar se encuentra en alrededor de 70 toneladas por hectárea, por lo que consideró que se puede llegar a los 4.900.000 toneladas para este año.
Fedeagro reporta caída de 18% en el precio de ajonjolí
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) reportó una baja de 18% en el precio del kilogramo de ajonjolí pagado al productor, es decir, pasó de US$1 a US$0,82 en en la cosecha de este ciclo norte-verano en Portuguesa.
No te pierdas
Fedeagro: Venezuela importa granos de cinco países
La producción nacional de legumbres en Venezuela solo abastece una parte de la demanda, lo que obliga al país a importar alrededor del 60% de su consumo. Productores locales enfrentan problemas de financiamiento, comercialización y condiciones climáticas, que impiden el crecimiento del sector.