CaféC
Cafeceros buscan alternativas para enfrentarse a las bajas ventas
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Las ventas han bajado hasta en un 50%. Cafeceros se las han tenido que ingeniar...
Caficultores: Exportaciones de café son un show mediático
Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Como una estrategia publicitaria falsa, calificó Maximiliano Pérez, coordinador nacional de la Federación Nacional de...
Lara exportó 140 toneladas de café a través de Emcoex
Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Este Lunes 03 de Enero, se llevó a cabo la primera operación de año 2.022, con...
Caficultores pierden un 80% de cosechas por falta de combustible
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Productores de café de aproximadamente 36 caseríos de la zona de Villanueva y Guarico, municipio...
Precio del café en polvo aumentó un 72% en solo seis meses
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Desde el mes de marzo, hasta ayer el precio del café aumentó en un 72%....
Día del Café: mitos y verdades sobre efectos para la salud
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El café es, después del agua, la bebida más consumida en el mundo. A pesar de existir...
Lara: Unos 3 mil quintales de café en riesgo por falta de gasoil
Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El temor de perder un aproximado de 3.000 quintales de café, a causa de la falta de...
Guaros pagan casi $3 por 500 gramos de café
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Un total de 2.9 dólares o Bs. 12.016.271 es el precio de 500 gramos de...
Café colombiano debe salir en 15 días de anaqueles del Táchira
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El protector del estado Táchira Freddy Bernal, dio a conocer que el protectorado dio un plazo de...
Fedeagro considera que el kilo del café debería costar $ 5
LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios Fedeagro-, señaló que hay "una...
No te pierdas
Caficultores piden llevar el precio del quintal de café de 180$ a 300$
El precio del quintal de café en la Bolsa de Valores de Nueva York se disparó el viernes 14 de febrero, fijándose en $334.40. Caficultores venezolanos inmediatamente alzaron su voz de protesta porque la industria nacional está pagando el quintal de café un 50% por debajo de esta tarifa, a pesar de que en octubre de 2024 firmaron un acuerdo con el ministro de Agricultura y Tierras, en ese momento Wilmar Castro Soteldo, para que se pagara este commodity al precio que se cotizara en el mercado internacional.