miércoles, 13 agosto 2025
miércoles, 13 agosto 2025

OVP: 60% de los detenidos presentan síntomas de desnutrición

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- De acuerdo a un informe revelado por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), 60% de los detenidos en cárceles venezolanas presentan síntomas de desnutrición severa

Reveló Carolina Girón, directora del OVP que el hacinamiento en las 52 cárceles del país es de hasta 158%.

Según las investigaciones del OVP, solo 12,7% de los presos comen tres veces al día, mientras que 40,1% recibe alimentos una vez por día; 38%, dos veces; y 9,2% dice que nunca recibe comida en las cárceles.

«Es un problema sistémico. Todo el sistema está mal. La alimentación del preso está basada en carbohidratos, en harinas. No hay ingesta de proteínas», apuntó Girón.

Girón dijo que las personas detenidas en Venezuela sufren hacinamiento, desnutrición, maltrato y extorsión. «Hay una corrupción total de custodios y funcionarios de la Guardia Nacional. Esto ocurre en todas las cárceles, haya pranes o no».

De acuerdo al informe, los privados de libertad muestran palidez cutánea y de mucosas, mejillas hundidas, tórax delgado con costillas evidentes, alteración el color del cabello y edema por falta de proteína.

«Los presos viven en pabellones y áreas comunes, no en celdas individuales. Esos espacios son dominados por pranes, que cobran en dólares por cupos de comida, puestos para dormir y la posibilidad de tener visitas conyugales. Todo se paga en dólares. Esto viene ocurriendo desde hace rato, desde que la economía se dolarizó de facto. Esos pagos se realizan en efectivo o, incluso, por transferencias bancarias», destaca el documento.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Patarata denuncian el riesgo de accidentes por los huecos de la calle Guri

Conductores y vecinos de la calle Guri en la urbanización Patarata, Barquisimeto, denuncian el mal estado de la calzada, que tiene baches de hasta dos años de antigüedad y ha provocado accidentes. La comunidad hace un llamado a las autoridades para que reparen la vía antes de que el problema se agrave.

Redes sociales