lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Hombre muere tras ser arrollado en el sector San Benito

La víctima vivía en el caserío La Palma y venía del sector El Olivo La víctima vivía en el caserío La Palma y venía del sector El Olivo Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Compartió con amistades durante toda la tarde del domingo en el centro deportivo de El Olivo, pero al regresar a pie hasta su casa luego de las 7:00 pm fue arrollado por un vehículo. El impacto fue tan fuerte que Eloy José Parra murió al instante a causa de los politraumatismos generalizados. Su cuerpo quedó tendido en el sector San Benito, vía Los Humocaros.

Vecinos del sector señ;alan que la víctima, de 57 añ;os, estuvo disfrutando una tarde entre cuentos y tragos con sus amigos. Pero entrada la noche decidió irse caminando hasta su residencia, ubicada en el caserío Las Palmas. Avanzaba a paso lento y al ver los carros que transitaban, empuñ;aba su mano y sacaba su pulgar para pedir «la cola».

Poco trecho había adelantado, cuando comentan que fue arrollado por un vehículo Chevrolet Corsa aproximadamente a las 8:00 pm. Parra era muy conocido en la zona, siempre lo identificaban como zapatero y por su trato cordial en la comunidad. Al ver esa escena, se despertó la molestia de los habitantes, quienes ubicaron objetos contundentes y destrozaron el carro implicado. Era un reclamo al presunto responsable, quien iba acompañ;ado de su esposa e hija.

Esa vía del municipio Morán es estrecha, sólo con dos canales y con tramos bajo la penumbra durante las noches. Se conoció que había la confusión si la víctima pudo atravesarse por los efectos del alcohol o por su costumbre de pedir «la cola».

El presunto responsable quedó detenido y aparentemente era de un caserío cercano, pero como tenía varios añ;os trabajando en Caracas estaba visitando a su familia en Morán.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales