lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

FAES abatió al Cheo en San Vicente

Euseglimar González | LA PRENSA de Lara.- Una ráfaga de tiros hizo que vecinos de la avenida San Vicente, al oeste de Barquisimeto, se despertaran de golpe. Apenas se vio el primer rayito del sol, los habitantes salieron de sus casas y vieron que el callejón ubicado en la calle 54, estaba rodeado de funcionarios del BTI, adscritos a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y fue cuando se enteraron que un supuesto delincuente había muerto.

Se pudo conocer por fuentes policiales que los uniformados llegaron hasta San Vicente luego de que recibieran denuncia de que una banda liderada por un tipo apodado el «Cheo» mantenía azotada la zona y que los hampones «cazaban» a sus víctimas para robarlas cuando se dirigían a las paradas de transporte público . Ayer en la madrugada los policías cuando hacían patrullaje vieron que un chamo, supuestamente salió corriendo hacia el callejón que da a la escuela.

En medio de la huida, aparentemente, el tipo portando un arma disparó contra la comisión y se originó un intercambio de disparos que terminó cuando Jorge Agustín González cayó malherido.

A Jorge lo trasladaron hasta la Emergencia del Seguro Pastor Oropeza, pero murió a los pocos minutos después de ser ingresado. En el sitio del suceso quedó un revólver calibre 38 con el que, supuestamente, Jorge se enfrentó.

Pocos minutos después se generó otro intercambio de disparos, pero esta vez en el barrio Los Sin Techo, al norte de la ciudad, donde Jesús Barrios Meléndez murió en manos de las FAES, tras un presunto enfrentamiento. El hombre fue trasladado malherido al hospital y fue ingresado sin signos vitales.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales