lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Denuncian muerte de recién nacida por «causas extrañas»

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Familiares de Estefany Vivas, quien tuvo a su bebé en el hospital seguro Pastor Oropeza la madrugada de este 29 de octubre, denuncian que la niña fallece por causas extrañas, cuando a las 39 semanas tenía previsto cesárea y se le adelanta. Le practican parto normal y hasta casi las 5:00 pm, estaban dispuestos a llevarse a la parturienta porque no había sido atendida por los médicos.

«Llegamos a las 12:00 de la madrugada y la devuelven porque tenía solo 2 dilataciones. Pero regresamos a las 3:30 am porque estaba a punto de tener a la bebé», señala molesta su tía Marling Crespo, recordando que la cesárea la tenía prevista para la próxima semana en dicho centro asistencial. Recuerda que a las 4:30 am pidieron la ropa de la bebé y ellos estaban pensando que se encontraba en buenas condiciones, hasta que cerca de las 7:00 am les señalan que la criatura había fallecido.

Tienen dudas por las verdaderas causas de la muerte, porque solo conocieron que presuntamente la niña había evacuado en la placenta y que sufrió un paro respiratorio. «¿Para qué la iban a poner a parir?», preguntaba con la voz entrecortada por el llanto. Se trataba de la segunda hija de esta joven de 23 años, residenciada en el barrio Los Ángeles, al oeste de Barquisimeto.

El duelo se les unió con la impotencia de ver que a Vivas ni siquiera le habían realizado una revisión, pero tampoco permitían su alta médica y así llevarla a revisión en otro centro médico.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales