domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Lista de precios caducan rápido

William Croes | LA PRENSA.- Las cotizaciones cadu­can en horas. La hiperin­flación y la situación es­peculativa han originado que los presupuestos pa­ra la compra de materia­les de construcción expi­ren en ocho horas, cuan­do anteriormente el listado era entregado por las ferreterías con una validez hasta de siete días.

El alza del dólar ha des­virtuado los precios de la amplia gama de materia­les, hasta el más mínimo tornillo varía de un día para otro lo que deja sin efecto cualquier cotiza­ción emitida por las casas ferreteras y tiene frega­dos a los constructores quienes se niegan a tra­bajar a pérdida y deben explicarle a clientes que muchas veces no entien­den las variaciones del mercado.

“Quienes trabajamos en construcción vivimos to­dos los días en una incer­tidumbre, tenemos un precio hoy y otro maña­na”, expresa Francisco Mendoza, presidente de la Cámara de la Cons­trucción en Lara, quien atribuye todo este desba­rajuste a las políticas eco­nómicas aplicadas por el gobierno que, a su juicio, son erradas.

Mendoza asegura que en estos tiempos infla­cionarios hay que tener mucho tacto para elabo­rar un presupuesto y más aún para emprender al­guna obra por más pe­queña que sea. “Se debe incluir en la parte baja de toda cotización una cole­tilla que indique que tie­ne cierto tiempo de ven­cimiento, antes era de siete días, ahora dos o menos”.

Otras de las alternativas que aplican los proyectis­tas es abrir el compás de compra de materiales y piezas a los clientes. Ellos solamente piden la cantidad que necesitan y también indican en qué lugar comprarlos, sola­mente presupuestan el costo de la mano de obra que no tiene una varia­ción porque está regula­da por un tabulador.

El incremento no es so­lo de material importado, porque cemento y cabi­llas, que son artículos na­cionales también han presentado un alza.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales