miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Farmacias frente a panorama oscuro

Osman Rojas | LA PRENSA.- Oscuro y poco alentador se vislumbra el panorama para el sector farmacéutico en los próximos meses. La negativa del Gobierno nacional de aceptar la deuda que se tiene con los laboratorios tiene contra las cuerdas a las casas productoras, las cuales prevén cerrar el año con apenas un 19 % de operatividad en sus plantas.

“La situación es realmente dramática. Tenemos que tener en cuenta que los laboratorios no quieren producir en Venezuela porque se les adeuda una cantidad enorme de dinero y eso colabora a que la escasez en las farmacias sea cada vez más grande. Necesitamos que se tomen cartas en el asunto para evitar más muertes por la escasez”, dijo Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana en conversación telefónica con el diario La Prensa.

Para Ceballos es sumamente preocupante el hecho de que el Gobierno nacional prefiera trabajar con laboratorios desconocidos que apoyar y pagar la deuda de los que siempre han estado en el país. “Traer medicinas de China o de la India no es la solución. Todo lo que se haga va a ser inútil si no se cancela la deuda con el motor farmacéutico. En lo que queda de año ya no habrá más reuniones para finiquitar la deuda, eso significa que en los próximos meses la situación no va a mejorar”, dijo Ceballos.

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana asegura que ahora mismo hay una escasez del 90 % en fármacos. Sin embargo, cuando de medicamentos para enfermedades degenerativas como el cáncer o la osteoporosis se trata, la cifra es mucha más aterradora ya que el desabastecimiento roza el 97 %.

La Prensa visitó 15 farmacias del estado Lara para constatar el nivel de desabastecimiento. En medio del recorrido, este rotativo confirmó que medicamentos para hipertensos o diabéticos no hay.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales