viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Facebook toma medidas contra la discriminación racial

EFE | LA PRENSA.- Facebook anunció una serie de cambios para reforzar su política contra la discriminación en los anuncios de su red social.

Por medio de un comunicado oficial, la compañía liderada por Mark Zuckerberg manifestó las modificaciones que ha afrontado, para evitar que los filtros de publicidad en su red social se utilicen para dejar de lado a ciertos grupos étnicos o raciales.

De esta manera, Facebook tratará de identificar y rechazará los anuncios que ofrezcan vivienda, empleo u oportunidades de crédito que estén dirigidos explícitamente a un grupo étnico o racial, que en el caso de Estados Unidos se refiere a la población afroamericana, asiática e hispana.

Asimismo, Facebook perfiló y definió de manera más concreta qué debe cumplir la publicidad en su red respecto a la tolerancia y la no discriminación.

“Los anuncios no deberán discriminar o alentar la discriminación contra personas basada en cualidades personales como la raza, la etnia, el color , la nacionalidad, la religión, la edad, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estatus familiar, la discapacidad o la condición médica o genética”, asegura la política de Facebook para los anuncios tras los últimos cambios.

Por último, las reglas de publicidad de Facebook incluirán un enlace que proporciona información adicional sobre la política antidiscriminación de la compañía, así como recursos educativos al respecto provenientes de agencias gubernamentales o grupos en defensa de los derechos civiles.

“Las reglas revisadas de Facebook deberían servir como un modelo para las compañías que usan la selección en la publicidad para asegurar que no violan las leyes federales antidiscriminación, incluidas aquellas que prohíben discriminación en vivienda, crédito y empleo”, afirmó Coty Montag, directora adjunta de litigios de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales