domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Buhoneros vuelven a las calles

Euseglimar González | LA PRENSA.- Los centros comerciales para la economía popular como el antiguo “Bequito” y el socialista perdieron sus atractivos para la clientela, lo que ha generado que buhoneros (propietarios) regresen a las calles para incrementar sus ventas.

Al entrar a “Bequito” los locales de planta baja están ocupados con ventas de ropa, bisuterías y papelerías; pero el panorama cambia en el segundo piso, pues más de 100 locales están cerrados y sólo 5 están funcionando con ventas de comida, tatuajes y papelería.

“La mayoría de esos locales están adjudicados, pero los dueños no los utilizan porque aquí no se vende nada”, soltó Rosanna López, comerciante de la avenida 20.

Los trabajadores de los centros comerciales señalaron que, efectivamente, los buhoneros que la Alcaldía de Iribarren desalojó del boulevard de la 20 son los propietarios de los locales vacíos. Sin embargo, las bajas ventas los obligan a volver a las calles.

“A veces se vende y otras no, eso es dependiendo de lo que uno tenga. Algunos de los propietarios de los locales que están vacíos se fueron a las calles para buscar más ventas”, comentó Víctor Rodríguez, comerciante de Bequito.

En un recorrido que hizo La Prensa por la 20, pocos comerciantes se ven en las aceras, pues funcionarios de la Policía Municipal están al pendiente que se cumpla la orden de mantener la avenida despejada.

Piden orden

Comerciantes de los centros comerciales para la Economía Popular I y II y Centro Comercial Socialista, solicitan el desalojo de los buhoneros, así como lo hicieron con ellos hace alrededor de 10 años.

“Alfredo Ramos tiene que hacer que se cumpla con la ordenanza municipal que plantea el despeje de la calle 42 hasta la avenida Vargas y la carrera 16 hasta la Venezuela”, contó Pedro Acosta, comerciante del Centro Socialista.

Hace 10 años, el Gobierno viene trabajando en el despeje de las principales vías de Iribarren para lo cual construyó centros comerciales donde fueron asignados los comerciantes.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales