martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Venezuela volverá a integrar la Comunidad Andina de Naciones, confirma Maduro

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que el país volverá a formar parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) -organismo de integración del que la nación caribeñ;a se retiró en 2006 por decisión del entonces presidente Hugo Chávez- después de que el martes adelantara que valoraba esta posibilidad.

«Estamos decididos a incorporarnos a la Comunidad Andina de Naciones con toda nuestra capacidad productiva, con nuestra capacidad comercial y una economía creciendo. Es el momento, es la hora», afirmó el mandatario en un acto televisado.

Sostuvo que ha llegado el momento para regresar a este organismo para «construir con nuestros hermanos de la Suramérica andina».

Asimismo, dijo que las autoridades del país caribeñ;o están en proceso de integrar capacidades productivas, para elevar el comercio binacional con Colombia y así «construir una «gran zona económica» en la región.

El posible reingreso de Venezuela a la CAN fue uno de los temas abordados por Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una reunión en Caracas, el martes, aunque en ese momento no se concretó de manera oficial.

El Pacto Andino, también conocido como Acuerdo de Cartagena, fue suscrito en 1969 por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, mientras que Venezuela se incorporó en 1973.

Chile lo abandonó en 1976, durante la dictadura de Augusto Pinochet, mientras que Venezuela anunció su retirada en 2006, después de que Chávez asegurara que la CAN estaba «herida de muerte» por las negociaciones de acuerdos de libre comercio que emprendieron Colombia y Perú con Estados Unidos.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales