jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Venezuela con miras a fortalecer su industria alimentaria

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de Venezuela busca fortalecer la industria de alimentos nacional para que los comercios del ramo puedan ofrecer «cada vez más» productos del país que permitan depender menos de la importación, dijo este miércoles el viceministro de Economía Productiva, Ricardo Javier Sánchez.

«Donde hay un producto nacional hay una mano de obra, una materia prima, hay un envase, una etiqueta, hay un sabor y un sentimiento que nos caracteriza, como dice nuestro presidente, vamos a trabajar y producir juntos para llenar cada vez más los anaqueles con productos nacionales«, escribió Sánchez en Twitter.

El viceministro se reunió con los agremiados y fundadores de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) con el objetivo de fortalecer su relaciones y encaminar al país hacia la producción local a gran escala.

«Esta reunión fortalece el diálogo que (se) inició el año pasado y que hoy mantiene su trabajo permanente con los distintos sectores productivos del país», aseguró el funcionario, quien aseguró que estos encuentros permiten «plantear preguntas e intercambiar propuestas sobre las medidas planteadas por el Ejecutivo «para generar confianza con el sector empresarial«.

El pasado marzo, el presidente Nicolás Maduro explicó que su Gobierno busca sustituir, de manera gradual, las importaciones de arroz por producción local a través de políticas arancelarias y normativas que favorezcan a los productores del rubro en el país.

Entonces, indicó que las importaciones de arroz representan «un porcentaje minoritario», puesto que «la gran mayoría del arroz blanco lo está produciendo el productor nacional, la tierra venezolana».

«Pero tenemos que llegar al 100 % (de) arroz blanco producido aquí y más, inclusive para exportar, y para eso son estas decisiones arancelarias y paraarancelarias, para favorecer al productor nacional«, señaló.

Aseguró que el primer reto de Venezuela es «autoabastecerse con producción nacional», lo que, sostuvo, ha estado «logrando paso a paso de manera sostenida y sostenible».

«Venezuela va a ser un país autoabastecido con producción nacional en muy corto tiempo. El segundo reto, que va aparejado, es convertirse en un exportador de alimentos al mundo y que el mundo, en medio de la crisis que está viviendo, voltee su mirada sobre Venezuela para venir a comprar el alimento», expresó.

Para eso, dijo, se han hecho «alianzas nacionales» con pequeños, medianos y grandes productores y otras tantas «internacionales con gente que quiere producir la tierra venezolana».

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales