sábado, 11 octubre 2025
sábado, 11 octubre 2025

Unicef registró aumento de desnutrición aguda en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA – La Unicef indicó en su informe anual de 2020 que los niveles de la desnutrición aguda global en Venezuela se vieron agravados por la pandemia del covid-19, informó El Nacional.& ;

Según la organización, en el primer trimestre de 2020 se registraba una caída en la tasa de desnutrición aguda. De 6,1% en el mes de enero pasó a 5,1% en febrero, para posteriormente ubicarse en 3,8% en marzo.

Sin embargo, después de que se descubrieran los primeros casos de covid-19 en el país, hubo un aumento en abril que llegó a 5,8%

Posteriormente, en octubre, la tasa subió a 6,4%, reseñó Monitoreamos.

Programas nutricionales

El año pasado, la agencia de la ONU contribuyó con programas nutricionales en 24 estados y 245 municipios de Venezuela, representando la atención de 490.883 niños menores de cinco años de edad.

Además, beneficiaron a mujeres embarazadas y dieron servicios de prevención, identificación y tratamiento de casos de desnutrición aguda.

La data del informe arrojó que 148.390 niños menores de cinco años fueron evaluados para detectar si padecían desnutrición aguda. De este grupo, 2.734 niñas y 2.922 niños fueron tratados.

Por otro lado, atendieron a 7.414 adolescentes embarazadas en estado de desnutrición, así como otras 2.970 fueron desparasitadas y 6.713 recibieron macronutrientes suplementados.

Fuente informativa: El Nacional.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Madre Carmen Rendiles: una vida marcada por el servicio y la oración

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y falleció en la misma ciudad el 09 de mayo de 1977, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la Iglesia venezolana.

Redes sociales